Especial Festival 2025

Comfacesar promueve folclor y cultura en el Festival Vallenato

En el marco del 58° Festival de la Leyenda Vallenata, realizado en homenaje al inolvidable Omar Geles, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar) se destacó por promover con entusiasmo el folclor, la identidad y la tradición vallenata a través de una variada Agenda Festivalera, que involucró a sus colaboradores, estudiantes y comunidad en general.

Una agenda cargada de arte, historia y tradición. Bajo el lema “El vallenato también se pinta así”, Comfacesar abrió las puertas a una agenda rica en actividades culturales y artísticas. Entre los eventos destacados estuvo la visita de estudiantes de la Escuela de Formación Artística Esfacom al Museo de la Música Vallenata “Cocha Molina”, donde conocieron de cerca la historia, instrumentos y personajes emblemáticos del folclor.

El Café Literario con la reconocida compositora Rita Fernández Padilla fue otro de los encuentros memorables. La autora del Himno de Valledupar compartió anécdotas y reflexiones sobre el contenido literario de su obra, transportando a los asistentes a los inicios de la década de los 80 y sembrando en los estudiantes un profundo respeto por la creación artística vallenata.

Festival de Acordeones: un semillero de Reyes Vallenatos

Uno de los eventos más aplaudidos fue el Primer Festival de Acordeones Comfacesar, liderado por Esfacom. Jóvenes acordeoneros demostraron su talento en una competencia colmada de pasión y amor por la música autóctona de la región. Este espacio no solo permitió la proyección de nuevos talentos, sino que reafirmó el compromiso de la institución con la formación de artistas que mantendrán viva la herencia musical vallenata.

Asimismo, la Ruta Festivalera lleva folclor a empresas y entidades públicas. Con alegría y entusiasmo, Comfacesar también llevó su Ruta Festivalera a empresas y entidades públicas como la DIAN y la Alcaldía de Valledupar. Allí, los jóvenes de la Filarmónica y de Esfacom compartieron muestras de arte y música, conectando a los trabajadores con la esencia del festival.

La Caja también participó con orgullo en el tradicional Desfile de Piloneras, categoría infantil. Los más pequeños, con vestuarios coloridos y pasos llenos de energía, transmitieron la autenticidad del folclor vallenato. “Nuestros niños son semillero de identidad y cultura; con ellos sembramos tradición en cada rincón de Valledupar”, expresó un vocero de Comfacesar.

Más que un festival, una experiencia educativa y emocional

Conversatorios, presentaciones musicales, muestras artísticas y espacios formativos hicieron parte de la programación, que convirtió cada jornada en una experiencia para aprender, sentir y compartir lo que hace única a esta región.

De esta manera, Comfacesar reafirma así su papel como promotor de la cultura vallenata, brindando espacios donde la música, la historia y el arte se entrelazan para fortalecer la identidad colectiva. En este homenaje a Omar Geles, su legado vive no solo en las notas de los acordeones, sino también en la pasión de nuevas generaciones que Comfacesar inspira cada día.


Descubre más desde El Pais Vallenato

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario