Trump y Zelenski mantienen breve encuentro en la basílica de San Pedro en el Vaticano
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió con el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, en el Vaticano, el mismo día que se celebra el funeral del papa Francisco y en medio de las tensiones entre Kiev y Washington por los intentos de alcanzar un acuerdo de paz en el conflicto con Rusia. Así lo anunció el secretario de prensa de Zelenski, Serguéi Nikíforov, citado por medios locales.
En su cuenta de Telegram, Zelenski calificó su reunión con Trump de «buen encuentro». «Hemos logrado hablar de muchas cosas cara a cara. Esperamos resultados de todo lo que se ha dicho. Protegiendo la vida de nuestra gente. Alto el fuego completo e incondicional. Una paz confiable y duradera que evite que la guerra se repita. Una reunión muy simbólica que tiene el potencial de convertirse en histórica si logramos resultados comunes», escribió el líder del régimen ucraniano.
Las fotografías difundidas en las redes muestran a los dos líderes rodeados por la suntuosa decoración de la basílica de San Pedro.
El primer ministro británico, Kier Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, también participaron en las breves conversaciones que mantuvieron Trump y Zelenski antes del funeral.
La reunión parece haber durado poco, ya que tras unos minutos los políticos se dirigieron a la plaza de San Pedro para participar en la ceremonia fúnebre. Según fuentes de Sky News, Zelenski y Trump han acordado mantener nuevas conversaciones tras el evento.
Asimismo, The New York Times reportó, citando a un alto funcionario ucraniano, que Zelenski podría transmitir la contrapropuesta de Kiev sobre el fin del conflicto en Ucrania a Trump durante una reunión en Roma.
Hasta la fecha, Moscú y Washington cooperan estrechamente para resolver la crisis ucraniana, mientras Kiev insiste en sus propias condiciones y se niega a hacer concesiones. Este viernes, el presidente ruso, Vladímir Putin, y el enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff, mantuvieron conversaciones y discutieron la posibilidad de reanudar negociaciones directas entre Rusia y Ucrania.
En una entrevista a Time publicada este viernes, el mandatario estadounidense denuncia que Ucrania es culpable de desatar el conflicto con Rusia por sus aspiraciones a ser parte de la OTAN. Además, sostiene que, en su opinión, el país eslavo nunca podrá adherirse a la Alianza Atlántica y también afirma que la península de Crimea, que se reunificó con el país euroasiático en marzo del 2014, «seguirá siendo parte de Rusia».
Este martes, Zelenski declaró a la prensa que «Ucrania no reconocerá» a Crimea como parte de Rusia y «aquí no hay nada que hablar». Por su parte, Donald Trump afirmó el miércoles que las palabras del líder del régimen de Kiev «son muy perjudiciales para las negociaciones de paz con Rusia en el sentido de que Crimea se perdió hace años» y «ni siquiera es un punto de discusión». Con RT
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.