Nacional

Laura Sarabia y la primera dama Verónica Alcocer en el funeral del papa Francisco

El funeral del papa Francisco, celebrado en la mañana del 26 de abril en la Basílica de San Pedro, congregó a líderes y representantes de diversos países, entre ellos una delegación oficial de Colombia encabezada por la canciller Laura Sarabia y la primera dama, Verónica Alcocer.

Según informó la Cancillería de Colombia, ambas figuras asistieron en representación del país para rendir homenaje al pontífice, quien falleció el pasado 21 de abril a los 88 años.

De acuerdo con la información publicada por la Cancillería en su cuenta oficial de X, el evento comenzó con el traslado del cuerpo del papa desde la basílica hasta la plaza, donde se llevaron a cabo los actos fúnebres. En un mensaje difundido en redes sociales, la entidad destacó el legado del pontífice, describiéndolo como un símbolo de “humildad, paz y esperanza” que permanecerá en el corazón de la humanidad.

La participación de la delegación colombiana en las exequias del papa Francisco subrayó la importancia de su figura para el país y el mundo. Según consignó el Ministerio de Relaciones Exteriores, la canciller Sarabia expresó su profundo pesar por la pérdida del líder religioso y destacó su impacto global.

“Desde la Basílica de San Pedro, la canciller Laura Sarabia participa en el funeral de Su Santidad el papa Francisco, a quien hoy despedimos con profundo dolor y agradecimiento”, señaló la entidad en su publicación.

El mensaje también incluyó una reflexión sobre el legado del pontífice, enfatizando su papel como un referente de valores universales. “Su legado de humildad, paz y esperanza permanecerá vivo en el corazón del mundo”, concluyó el comunicado.

Aunque el presidente Gustavo Petro había manifestado su intención de rendir homenaje al papa Francisco, no pudo asistir al funeral debido a problemas de salud, según reportó la Cancillería. En su lugar, la primera dama Verónica Alcocer y la canciller Laura Sarabia asumieron la responsabilidad de representar al país en este evento de relevancia internacional.

El fallecimiento del papa Francisco marcó el fin de una era en la Iglesia Católica. Su liderazgo, caracterizado por un enfoque en la inclusión, la justicia social y el diálogo interreligioso, dejó una huella profunda en millones de personas alrededor del mundo. La ceremonia fúnebre, que contó con una multitudinaria asistencia, fue un reflejo del impacto global de su pontificado.

El funeral del papa Francisco reunió a líderes religiosos, políticos y fieles de diversas partes del mundo, que se congregaron en el Vaticano para despedir al pontífice. La ceremonia, que inició a las 10:00 a. m. (hora local de Roma), estuvo marcada por momentos solemnes y emotivos, destacando el traslado del cuerpo desde la Basílica de San Pedro hasta la plaza, donde se llevaron a cabo los actos principales.

Con emotivo mensaje Verónica Alcocer despidió al papa Francisco

Tras conocerse la muerte de Jorge Mario Bergoglio conocido como el papa Francisco en el mundo católico, la primera dama de Colombia, Verónica Alcocer compartió desde su cuenta de Instagram una imagen tomada hace unos meses en la que se ve a ella junto al pontífice, que acompaño con un mensaje de agradecimiento por su labor como imagen de la iglesia durante los últimos años.

“Su Santidad Papa Francisco, infinitas gracias por haber sido un ejemplo perfecto de la humildad, la caridad, la unidad, la reconciliación, el perdón y el amor incondicional, no solo para la iglesia, sino para todos y cada uno de los seres humanos que encontraron y tuvieron en usted un soporte espiritual. Su alma, descanse en paz. 🙏🏻🤍“, escribió la primera dama.
El Impacto del papa Francisco en Colombia

El pontífice, nacido en Argentina, mantuvo una relación cercana con América Latina durante su papado. En el caso de Colombia, su visita en 2017 dejó una profunda impresión, especialmente por su mensaje de reconciliación en un país marcado por décadas de conflicto armado. Su llamado a la paz y al diálogo resonó entre los colombianos, consolidando su figura como un líder espiritual y moral de gran influencia.

La participación de la canciller Laura Sarabia y la primera dama Verónica Alcocer en las exequias del papa Francisco no solo representó un gesto de respeto hacia el líder religioso, sino también un reconocimiento a su legado y su impacto en la región. Según destacó la Cancillería, este homenaje refleja el agradecimiento de Colombia hacia un pontífice que abogó por la justicia social y la paz en el mundo. Con Infobae


Descubre más desde El Pais Vallenato

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario