Política

César Gaviria rechaza insulto de Petro contra el presidente del Congreso

El expresidente César Gaviria, actual líder del Partido Liberal, emitió un pronunciamiento recientemente en el que manifestó su desacuerdo con las expresiones utilizadas por el presidente Gustavo Petro durante un acto público realizado en Soledad, Atlántico.

La declaración del jefe de Estado estuvo dirigida al senador Efraín Cepeda, presidente del Congreso, y ha generado distintas reacciones en el ámbito político.

A través de un comunicado difundido por el Partido Liberal, Gaviria manifestó su rechazo por el lenguaje empleado por Petro y señaló que el mandatario nacional “no es ejemplo a seguir”. En el documento, también se indica: “El Partido Liberal rechaza las groserías utilizadas por Gustavo Petro, presidente de Colombia, en contra de los colombianos, y del presidente del Congreso, senador Efraín Cepeda”.

Durante el evento en Atlántico, el presidente se refirió al legislador con una expresión que ha sido considerada ofensiva en distintos sectores. La situación ocurrió en medio de un discurso relacionado con los avances del Gobierno y su propuesta de realizar una consulta popular, tema que ha sido motivo de discusión en el Congreso.

El pronunciamiento de Gaviria hace énfasis en el papel que deben cumplir los líderes del país al momento de dirigir sus palabras en escenarios públicos. “La democracia se fortalece cuando individuos como el presidente de Colombia edifica con el buen ejemplo a generaciones actuales y por venir. El Partido Liberal lamenta que esta tampoco sea la ocasión ni el ejemplo a seguir”, expresó el exmandatario.

El episodio ha generado diversas posturas en la esfera política. Varios partidos han manifestado su respaldo al senador Cepeda tras la intervención del jefe de Estado. Los comunicados emitidos por el Partido Conservador, el Partido de La U y Cambio Radical expresaron su desacuerdo con el lenguaje utilizado por Petro y resaltaron la necesidad de preservar el respeto institucional.

El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, agradeció estos apoyos y resaltó la importancia de mantener un tono constructivo en la discusión pública. “Agradezco a los partidos Conservador, de La U y Cambio Radical su solidaridad institucional frente a los comentarios desmedidos del presidente de la República hacia el presidente del Congreso. Compartimos las inquietudes expresadas en sus comunicados y respaldamos el compromiso de dignificar la política mediante un lenguaje respetuoso, que fortalezca los argumentos sin menoscabar nuestra tradición institucional y democrática”, señaló Cepeda.

Este hecho se suma a una serie de intercambios entre el Gobierno nacional y distintos sectores legislativos sobre la viabilidad de convocar a una consulta popular para avanzar en las reformas propuestas por la administración Petro. La discusión ha estado marcada por tensiones entre el Ejecutivo y el Congreso, especialmente con relación a los procedimientos constitucionales para someter este tipo de iniciativas a la ciudadanía.

Por el momento, el ambiente político continúa en alerta ante nuevas reacciones y posibles consecuencias derivadas del lenguaje utilizado por el presidente en escenarios oficiales. Con Infobae


Descubre más desde El Pais Vallenato

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario