Maxicultura Sayco inspiró a estudiantes en Valledupar con música y creatividad
Valledupar vibró al ritmo de la creatividad y la música con la llegada del programa Maxicultura, una iniciativa de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco), que reunió a más de 7.000 estudiantes de 18 instituciones educativas del departamento del Cesar. El evento, desarrollado en el Coliseo ‘Julio Monsalvo’, conjugó folclor, juegos, educación y arte en una jornada dedicada a fortalecer la identidad cultural y el relevo generacional en la música.
Durante la jornada, los estudiantes participaron en dinámicas lúdicas y pedagógicas que promovieron la composición musical, el reconocimiento del derecho de autor y la importancia de los compositores en la construcción del patrimonio cultural colombiano. El evento fue encabezado por el presidente de Sayco, Rafael Manjarrez, junto a reconocidos compositores como Rita Fernández, Margarita Doria, Jaime ‘Tato’ Fragoso, Kike Araújo y ‘Tico’ Mercado, quienes compartieron sus experiencias con los jóvenes.
La participación especial del artista Checo Acosta, ícono del Carnaval de Barranquilla, fue uno de los momentos más aclamados. Su energía y cercanía con los asistentes sirvieron como un puente entre las nuevas generaciones y la riqueza de las tradiciones culturales del Caribe.
“Queremos que los niños entiendan que la música está al alcance de todos. Que los compositores son narradores de historias reales y que ellos también pueden serlo. Maxicultura abre las puertas a la imaginación y al arte”, expresó Rafael Manjarrez.
Por su parte, la maestra Rita Fernández destacó el impacto transformador de esta propuesta. “Es una siembra que dará frutos para el folclor y para los valores cívicos. Necesitamos motivar a los niños desde temprana edad”, subrayó.
Checo Acosta, quien animó a los asistentes con su carisma, resaltó la importancia de fomentar el amor por el arte desde la infancia. “Colombia es un país lleno de talento, y eventos como este ayudan a cultivarlo desde la raíz”, dijo.
El programa Maxicultura está diseñado con espacios temáticos como Tribuna Tu Música: Tu Derecho y Tribuna MusiSAYCO, orientados a educar sobre derechos de autor, identidad cultural y emprendimiento musical. La iniciativa también cuenta con el respaldo de la Gobernación del Cesar y la Alcaldía de Valledupar, reafirmando el compromiso institucional con el desarrollo cultural de la región.
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.