General

Vacuna contra la fiebre amarilla está disponible en red hospitalaria del Cesar

El departamento del Cesar fue declarado, por su ubicación geográfica, como una zona de riesgo de contagios de fiebre amarilla, por lo que las autoridades de salud declararon alerta máxima e intensifican las jornadas de vacunación en los distintos hospitales y las IPS que operan en el territorio.

A la fecha el Cesar registra cero caso de contagios, sin embargo, no se baja la guardia y el llamado es la comunidad para que tomen medidas preventivas y evitar la llegada de la enfermedad en el territorio, tomando en cuenta que en el país el Ministerio de Salud reporta 79 casos confirmados y 36 muertes, distribuidos en los departamentos de Tolima, Nariño, Cauca, Huila, Putumayo, Guaviare, Vaupés, Caldas, Meta y Caquetá.

 ASÍ VA LA VACUNACIÓN EN EL CESAR

Al respecto, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán, aseguró que todos los esfuerzos realizados desde la Secretaría de Salud Departamental, el Cesar reporta cero casos de contagios de fiebre amarilla. Los registros permiten establecer que se han aplicado 20.028 dosis de vacunas contra la enfermedad desde el mes de enero, de las cuales 7.325 corresponden a menores de edad.

Es importante destacar que en los 25 hospitales y en las IPS privadas que trabajan para las EPS, que operan en el Cesar, se están aplicando estas vacunas de manera gratuita. Quién no recuerda haberse aplicado la dosis, es pertinente recibirla, ya que no tiene contraindicación médica.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda causada por la picadura de un mosquito infectado y se caracteriza por fiebres altas, dolores de cabeza, dolores musculares, escalofríos que pueden comprometer diferentes órganos y llevar al paciente a la muerte en periodos cortos de tiempo.

En tal sentido, el Gobierno Nacional declaró emergencia sanitaria en todo el territorio e hizo un llamado urgente a toda la población, desde los 9 meses de edad y sin límite superior, incluyendo a personas mayores de 59 años, para que se vacunen.


Descubre más desde El Pais Vallenato

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario