Cachama y mojarra roja, pescados más solicitados esta Semana Mayor
Con la llegada de la Semana Mayor, en Valledupar se reaviva una de las tradiciones más arraigadas de la fe cristiana: el consumo de pescado como símbolo de sacrificio y recogimiento espiritual. Esta práctica, que cobra especial fuerza durante la Cuaresma, motiva a cientos de ciudadanos a buscar opciones frescas y variadas en el tradicional Pabellón del Pescado, ubicado en el barrio La Granja.
Desde tempranas horas, comerciantes del lugar reciben camiones cargados de pescado provenientes de diferentes regiones del país, como el río Arauca, Plato (Magdalena), Chimichagua (Cesar), Magangué (Bolívar), Ayapel, Huila y Córdoba. Esta red de distribución garantiza una oferta diversa que satisface los distintos gustos de los consumidores.
Entre las especies más solicitadas se encuentran la cachama y mojarra roja, seguido del bocachico, la mojarra negra y el bagre de agua dulce. También hay presencia de pescado de mar, aunque con menor demanda.
Edilberto Flórez, vendedor con años de experiencia en el oficio, explicó que la mojarra roja y la cachama son las más vendidas, por su sabor y precios accesibles. “El bocachico es muy apetecido, pero ya se consigue desde los 40.000 pesos por bandeja”, señaló. Agregó que la mojarra que se comercializa en la ciudad suele ser traída del Huila, debido a su calidad y procedencia de criaderos certificados.
Frente al alto consumo en esta temporada, las autoridades de salud del municipio hicieron un llamado a la ciudadanía a ser cuidadosos al momento de adquirir pescado. Recomendaciones básicas como revisar que los ojos del animal estén salientes, brillantes y de pupila oscura; que las agallas sean de un rojo vivo y húmedas; y que la carne sea firme y no se desprenda fácilmente de las espinas, son claves para garantizar un producto fresco y seguro.
RECOMENDACIONES
- Examine las condiciones de aseo del establecimiento comercial
-No compre pescado ni mariscos en sitios de dudosa procedencia, al comprar pescado fresco, recuerde que los ojos, escamas y agallas estén brillantes y en perfecto estado.
-El producto no debe emanar malos olores y en caso de comprar pescado seco, este no debe tener manchas rojizas o verdosas.
-Tenga en cuenta que las señales de haber consumido alimentos en mal estado son: dolor abdominal, náuseas y vómito, fiebre, diarrea con o sin sangre, deshidratación.
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.