Vicky Dávila ‘estalló’ por declaraciones del ministro de Salud sobre la patria potestad
En aras de evitar los contagios por fiebre amarilla, el Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, el Ministerio de Salud, liderado por Guillermo Alfonso Jaramillo, y el Instituto Nacional de Salud (INS), dirigido por Diana Marcela Pava Garzón, trabajan en la vacunación de la población. De acuerdo con el jefe de la cartera, la enfermedad, que es transmitida por la picadura de un mosquito, puede tener un índice de mortalidad de hasta el 50%.
En una rueda de prensa, el ministro Jaramillo informó que se requiere de la vacunación para viajar a 388 municipios del país en los que la probabilidad de contagio es alta. Según la directora del INS, la fiebre amarilla puede comprometer diferentes óranos y causar la muerte en un corto tiempo. Las cifras indican que, a corte del 26 de marzo de 2025, Colombia reportó 31 casos, de los cuales 13 fueron fatales.
Así las cosas, el funcionario aclaró que, aunque la vacunación en adultos no es obligatoria, en niños, niñas y adolescentes sí lo es, por lo que los padres y madres de familia no deben oponerse a ello. En su explicación, incluso, afirmó que el Estado colombiano tiene la patria potestad sobre los menores de edad.
“Todo niño, niña o adolescente, todos los menores de 18 años… la patria potestad es del Estado. Si hay alguna negación por parte de alguna de algún padre o madre para vacunar al niño, intercede Bienestar Familiar (Icbf)”, indicó el ministro de Salud en la rueda de prensa.
Por sus afirmaciones, en las que retira derechos y deberes de los padres de familia que, según la ley, son quienes tienen la patria potestad sobre los hijos menores de edad, recibió varias críticas en redes sociales. La periodista Victoria Eugenia Dávila Hoyos, conocida como Vicky Dávila, se pronunció al respecto, tildando a la administración actual que estar imponiendo un régimen totalitario, en el que el Estado tiene el poder y control absoluto sobre la vida de los ciudadanos.
“El Gobierno Petro ahora nos quiere expropiar los hijos, lo que faltaba. Infames. Nuestros hijos son nuestros. Atrevidos”, escribió la también precandidata a la Presidencia de la República.
Al igual que la comunicadora social, la senadora del Centro Democrático Paloma Valencia se pronunció mostrando su rechazo a la postura del Ministerio de Salud con respecto a la vacunación de menores de edad, puesto que estaría vulnerando la autonomía de las familias y de los padres y madres de familia.
En su crítica hizo referencia a proyectos que ha impulsado el Gobierno de Gustavo Petro en el Congreso de la República, como la reforma a la salud, la reforma pensional y el proyecto de ley estatutaria de educación. Desde su perspectiva, estas iniciativas, algunas de las cuales ya han sido aprobadas por el legislativo, constituyen un riesgo para la ciudadanía y serían una estrategia de la administración para impedir el goce efectivo de los derechos de la población.
“La izquierda totalitaria ataca la familia, los padres y autonomía de los niños. Quieren adoctrinar, quieren controlar, limitar los padres. Por eso pretende restringir los derechos de educación y salud y pensión, dejándonos en manos exclusivas del Estado”, declaró la congresista de la oposición y precandidata a la Presidencia.
El Partido Conservador hizo lo propio, asegurando que el ministro desconoce lo establecido en el Código Civil y en el Código de la Infancia y la Adolescencia, donde se regula la patria potestad y se reconoce la protección de los niños, niñas y adolescentes, algo que ningún gobierno debería violar.
“No permitiremos que en Colombia, se posicione un relato como este y que vulnere la ley que protege la esencia de nuestras familias, como núcleo de la sociedad, así como el derecho de los padres a educar a sus hijos bajo sus principios”, aclaró. Con Infobae
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.