General

Valledupar lista para recibir la Semana Mayor

Valledupar se prepara para celebrar la Semana Santa 2025, entre el 13 y el 20 de abril. Además de los tradicionales eventos que enmarcan la fe cristiana, el municipio ofrece diversas actividades de carácter cultural, gastronómico y recreativo.

Se espera la concurrencia masiva de propios y visitantes, quienes además tendrán la oportunidad de deleitarse con la Feria del Dulce Vallenato, ‘Sabores y Tradición’, organizada por la Alcaldía de Valledupar, donde se premiará el Mejor Dulce entre 120 emprendedoras que contarán con la organización, adecuación y promoción para los sitios establecidos como son la plaza Alfonso López y el parque Los Algarrobillos.

La parroquia Inmaculada Concepción, ubicada en la plaza Alfonso López, iniciará al igual que la mayoría de las iglesias y templos que existen en la ciudad, su ciclo de eventos el día 13 de abril, Domingo de Ramos, cuando a las 5:30 a.m. tendrá la bendición y solemne procesión de los ramos desde el Colegio Pablo VI, recorrerá varias calles del centro histórico y culminará en el templo donde se oficiarán misas desde las 6:00 a.m., y posteriormente habrá una celebración religiosa cada dos horas. Las liturgias estarán a cargo del sacerdote Dilson Torrejano y serán presididas por Monseñor Óscar José Vélez Isaza.

Para el Lunes Santo, 14 de abril, las calles y avenidas de la capital del Cesar serán el escenario para la tradicional fiesta en honor a Santo Ecce Homo, patrono de los vallenatos, quienes con gran fervor acompañarán la procesión matutina, y posteriormente participarán en las misas, entre ellas, la Misa Mayor en la Catedral Ecce Homo y Jubileo, en este año de la esperanza, a cargo del Obispo de Valledupar. A las 4:00 p.m., se escenificará el tradicional encuentro de Santo Ecce Homo con el pueblo en la plaza Alfonso López, que este año incluirá un concierto de música sacra, al cierre del recorrido.

El martes 15 de abril, las actividades empiezan a las 6:30 a.m. con la Santa Misa, Laudes y Confesiones, y al mediodía, el encuentro de los Hombres con Jesús Caído, momento donde los devotos del patrono asisten vestidos de blanco. A las 3:00 p.m. se desarrollará el Ángelus, y a las 6:30 p.m. la Santa Misa y Solemne procesión con Jesús Caído.

Para el miércoles 16 de abril, la agenda religiosa inicia a las 6:30 a.m. con la Santa Misa, Laudes y Confesiones, y a las 12:00 m. propios y extraños podrán apreciar el Encuentro de Mujeres con La Dolorosa, momento de fe donde las mujeres asisten vestidas de color negro. A las 6:30 p.m. habrá de nuevo Santa Misa y la Solemne Procesión con la imagen de La Dolorosa.

El recorrido religioso llega a su punto cumbre el Jueves Santo, 17 de abril, cuando a las 8:00 a.m. se desarrollará la visita a los enfermos y comunión, evento que culminará a las 9:00 a.m. con una celebración religiosa por los enfermos oficiada por los sacerdotes Román Navarrete y Dilson Torrejano. Acto seguido, a las 10:00 a.m., se llevará una ofrenda floral a los hermanos difuntos en el Cementerio Central, y a las 12:00 m., será la penitencia de los Hermanos Nazarenos.

El mismo jueves a las 4:00 p.m. se oficiará la Misa Vespertina de la Cena del Señor, el Lavatorio de los Pies y la Procesión al Monumento, actos litúrgicos que tendrán como escenario la Catedral de la Inmaculada Concepción, donde a partir de las 5:00 p.m., y hasta las 12:00 de la noche, estará la adoración y visita al Monumento, periodo de vigilia que incluirá el Sermón de la Pasión y la Solemne Procesión del Nazareno.

A partir de las 5:00 a.m. del Viernes Santo, 18 de abril, será el momento para la entrada del Nazareno, el Vía Crucis y un espacio de varias horas para adoración en el Monumento. Al mediodía habrá cierre de confesiones, a las 3:00 p.m. adoración de la Santa Cruz y a las 5:30 p.m. el Sermón de las Siete Palabras y el Descendimiento. La jornada del viernes culminará con la procesión del Santo Sepulcro, a partir de las 6:30 p.m.

El tramo final de la Semana Mayor se escenificará el Sábado Santo 19 de abril, donde a partir de las 9:00 a.m. se llevará a cabo la preparación para padres y padrinos de niños que se bautizarán en la Vigilia Pascual, momento previsto para las 6:00 p.m. El epílogo religioso será el 20 de abril, Domingo de Resurrección, jornada que comenzará a las 7:00 a.m. con la Santa Misa y la Solemne Procesión del Encuentro de la Virgen y Jesús Resucitado. Durante el resto del domingo se oficiarán misas a las 10:00 a.m. y a las 5:00 p.m.


Descubre más desde El Pais Vallenato

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario