Incertidumbre por autorización de 15 cámaras de fotomultas en Valledupar
La Agencia Nacional de Seguridad Vial, ANSV, oficializó la autorización para instalar 15 cámaras de fotomultas en distintos sectores de la ciudad, lo que ha generado cierta incertidumbre entre la ciudadanía que hasta el momento no ha recibido ningún tipo de información por parte de la Secretaría de Tránsito Municipal.
La medida no ha sido oficializada por autoridades locales, sin embargo, en la página de la ANSV aparecen publicados los puntos donde estarían ubicados los dispositivos para captar la placa del vehículo e imponer comparendos por infracciones como: Exceso de velocidad, pasarse un semáforo en rojo, transitar en contravía, conducir sin SOAT ni tecnomecánica vigente. Además de maniobras peligrosas, estacionar en andenes, zonas verdes o vías arterias.
Según el Ministerio de Transporte las cámaras recogen las pruebas suficientes para que las autoridades puedan generar un comparendo que es enviado por correo electrónico al infractor. Hasta el momento se desconoce la fecha de su instalación y se espera la información oficial por parte de la Secretaría de Tránsito para despejar dudas al respecto.
ASÍ ESTARÁN UBICADAS
- Carrera 23 con calle 14c (sentido sur – norte)
- Carrera 23 con calle 14 (sentido norte – sur)
- Transversal 22 bis con calle 3 (sentido norte – sur)
- Carrera 23 con calle 5a (sentido sur – norte)
- Diagonal 21 con carrera 19 (sentido sur – norte)
- Diagonal 21 con carrera 18e (sentido norte – sur)
- Calle 21 con carrera 15 (sentido oeste – este)
- Calle 16 con carrera 12 (oeste – este)
- Carrera 12 con calle 16 (sur – norte)
- Carrera 9 con calle 17 (sur – norte)
- Calle 17 con carrera 8 (este – oeste)
- Ruta 8003 pr96+611 (sentido oeste – este y sentido este – oeste)
- Calle 6 con carrera 23 (sentido oeste – este)
Como se recordará, desde hace meses atrás, en Valledupar se vienen colocando multas a través de un vehículo que recorre la ciudad y graban las placas del posible infractor. Con esta nueva medida, estarán en puntos fijos y estratégicos en el municipio.
Este medio intentó establecer contacto con el secretario municipal de Tránsito, Alberto Daza, pero no fue posible.
CONDUCTORES SE QUEJAN
Esta información que solo ha sido divulgada por los distintos medios de comunicación de la zona, ha generado dudas e incertidumbre entre los conductores, que aseguran que a través de la Secretaría de Tránsito se persigue a la ciudadanía.
“Prácticamente nos impondrán una camisa de fuerza, no se justifica que ahora seamos perseguidos por las autoridades de tránsito. Las cámaras de fotomultas perjudicarán el bolsillo de los vallenatos”, dijo José Emilio Bello, taxista de la ciudad.
Asimismo, Héctor López, también conductor de la ciudad, pidió a las autoridades municipal reconsiderar esta decisión. “No se trata de promover la ilegalidad, pero tomando en cuenta la situación económica que muchas familias enfrentan, estas fotomultas serían fatales y el transporte público mermará”, aseguró.
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.