Variedades

17.000 toneladas de basura inundan las calles de una ciudad británica

Los residentes de la ciudad británica de Birmingham llevan varias semanas sufriendo por las montañas de basura acumulada en las calles debido a una huelga de basureros, informa Independent.

En pocas semanas, la ciudad ha acumulado 17.000 toneladas de residuos, que se amontonan en las calles en montículos de hasta 1,5 metros de altura. El problema se ve agravado por el aumento de las temperaturas, pues con el calor aumenta también el riesgo de incendios y se intensifican los malos olores. Estos olores atraen a multitudes de ratas, algunas del tamaño de un gato, que ya no se esconden y corren por las calles durante todo el día.

Ante el empeoramiento de la situación, el Ayuntamiento de Birmingham declaró al inicio de esta semana que el problema constituye un incidente grave, lo que debería acelerar la retirada de residuos mediante el despliegue de 35 vehículos y equipos adicionales y la petición de ayuda de las comunidades vecinas. «Es lamentable que hayamos tenido que tomar esta medida, pero no podemos tolerar una situación que está causando daño y angustia a las comunidades de Birmingham», aseveró el alcalde, John Cotton, que criticó a los recolectores de basura por una huelga que tiene «un impacto significativo en los residentes y en el medio ambiente de la ciudad».

Huelga

Los basureros miembros del sindicato Unite iniciaron la huelga a principios de marzo después de que las autoridades locales eliminaran la figura llamada ‘oficial de recogida de residuos y reciclaje’. Esta medida afectaría a 150 trabajadores, algunos de los cuales podrían ver reducido su sueldo anual en hasta 8.000 libras (unos 10.300 dólares). Como protesta los trabajadores están bloqueando la entrada a los almacenes donde se encuentran los vehículos de recogida de basura, obstruyendo la limpieza de las calles. Hasta ahora las negociaciones entre los manifestantes y las autoridades no han tenido éxito.

Normalmente, unos 200 vehículos de recogida de residuos realizan más de 500.000 recogidas a la semana, pero durante la huelga solo están en funcionamiento 90 de ellos, que llevan a cabo solo 360.000 recogidas semanales. Con RT


Descubre más desde El Pais Vallenato

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario