Destacado

ELN aseguró que “trabajó” para que Gustavo Petro ganara las elecciones en 2022

Comandantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), rechazaron la paz total de Gustavo Petro, cuestionando sus resultados y calificándola como un “fracaso total”.

En entrevista con los periodistas del programa Los informantes, de Caracol Televisión, alias Silvana Guerrero y alias Ricardo, cabecillas del frente Nororiental del grupo guerrillero, señalaron que el Gobierno nacional no ha cumplido con el cambio que prometieron en 2022, reconociendo que el ELN creyó en la posibilidad de avanzar en diálogos.

“Fuimos convencidos de que con él podríamos avanzar y mira que fracasamos en esas confianzas y en esa lectura en su momento”, afirmó alias Silvana Guerrero.

De acuerdo con el cabecilla del frente Nororiental del ELN, el presidente Gustavo Petro estaría favoreciendo al frente 33 de las disidencias de las Farc.

“Paz total, fracaso total. La paz total se convierte en guerra total, eso es lo que se vive en el Catatumbo”, afirmó alias Ricardo en la entrevista.

Y agregó: “Yo le recomendaría que vaya al psiquiatra y se eche una revisadita, porque va en contravía de todo lo que dijo para llegar al poder”.

Cuando fueron consultados por las 86 muertes registradas en el Catatumbo, en Norte de Santander, a causa de los enfrentamientos entre los grupos guerrilleros, los comandantes del ELN aseguraron en la entrevista que todos hacen parte del frente 33 de las disidencias de las Farc.

El Gobierno de Gustavo Petro y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) retomaron las negociaciones de paz en noviembre de 2022 en Caracas, aunque el proceso fue suspendido en enero de 2023 debido a un ataque en el Catatumbo, que el presidente Petro calificó de “crímenes de guerra”.

Este ataque resultó en al menos 70 muertes y más de 54.000 desplazados, según las autoridades, aunque el ELN defendió su acción, afirmando que las víctimas, excombatientes de las Farc, habían regresado a la lucha armada con el Frente 33 de las disidencias de esa guerrilla, a quien denominaron “la banda del 33″.

Guerrero, exnegociadora del ELN en los diálogos con el gobierno de Juan Manuel Santos, justificó la ejecución de seis de estos exguerrilleros, argumentando que estos mantenían responsabilidades de mando, portaban armas y lideraban fuerzas en el territorio. La declaración reflejó las tensiones persistentes sobre la desmovilización y el compromiso con la paz, en medio de la complejidad del proceso de negociación entre el ELN y el Gobierno colombiano.

“Silvana Guerrero” insistió que la lucha del Ejército de Liberación Nacional es para realizar transformaciones y cambios en Colombia. Afirmó que el grupo guerrillero no promueve el cultivo de coca, sino que “solo recibe tributación”, motivo por el cual explicó que no pueden erradicar los cultivos sin que el Gobierno brinde alternativas.
Elecciones en 2022

Los comandantes del frente Nororiental del ELN también hablaron de su “trabajo” en las elecciones de 2022, que ganó Gustavo Petro a Rodolfo Hernández.

“Se ayuda a elegir con el trabajo político que nosotros desarrollamos en el territorio por un candidato que generó una expectativa porque mucha gente pensó que Petro podría cambiar el rumbo del país, pero nos decepcionó. No dimos la orden, fue un trabajo político”, aseguró Guerrero.

Sin embargo, la cabecilla del grupo guerrillero no entregó detalles del “trabajo político” en las elecciones presidenciales.

“Como buen colombiano debes saber que la paz total fracasó. Todos los políticos tienen que salir con algo, porque eso les da votos por eso lo diría”, aseveró alias Silvana Guerrero.

La guerrillera afirmó que preferían dialogar con el expresidente Álvaro Uribe, porque según ella, era un hombre que combatía con todas las fuerzas del Estado.

“Uribe nunca se expresó como lo hace Petro. Uribe nos combatió, pero no hizo lo que ha hecho Petro en su afán de ganar votos y por la paz total”, explicó la integrante del ELN. Con Infobae


Descubre más desde El Pais Vallenato

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario