La Cabal rechazó la consulta y criticó a Petro por no aceptar las decisiones del Congreso
Tras el hundimiento de la reforma laboral del Gobierno nacional en la Comisión Séptima del Senado, el presidente Gustavo Petro anunció que convocará a una consulta popular en la que la ciudadanía podrá pronunciarse sobre la iniciativa. La consulta que busca promover el jefe de Estado, que debe pasar por la aprobación del Senado primero, ha generado malestar entre los congresistas.
Senadores y representantes a la Cámara han cuestionado al mandatario por hacer caso omiso a las decisiones del Congreso de la República, desconociendo su función de legislar, la cual cumpliría de manera autónoma e independiente. Los servidores públicos han negado que sus posiciones negativas con respecto a los proyectos presentados por el Gobierno obedezcan a filiaciones políticas o al simple hecho de ser oposición.
La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, por ejemplo, aseguró que tanto el Senado de la República como la Cámara de Representantes han rechazado múltiples proyectos de ley y de actos legislativos de diferentes presidentes. Asimismo, explicó que, desde su perspectiva, la molestia del presidente Gustavo Petro con el Congreso por la caída de importantes iniciativas, como la reforma laboral y la de la salud, que se hundieron en la misma comisión, responde a su imposibilidad de asumir las decisiones de los legisladores.
“No le gusta a Petro; le gusta que le aprueben todo (…). Él es un niño. Él es una persona terriblemente inmadura, peligrosa en sus decisiones, desafiante, no cumple la ley, pero hay que verlo diciendo que es que las prestadoras de salud tienen que cumplir la ley porque su cabeza es la cabeza del perfecto izquierdópata”, indicó la congresista de la oposición en conversación con Vanguardia.
De acuerdo con la funcionaria, el primer mandatario estaría gobernando con engaños, mostrando un falso interés por el bienestar de la población. Además, insistió en que es un presidente socialista, es decir, una persona afín a un sistema económico y político en el que el Estado toma protagonismo y controla medios de producción y bienes, así como promueve la propiedad colectiva. “El socialismo es una enfermedad mental y espiritual de creer que usted le puede controlar la vida a las personas”, aseguró al medio citado.
En ese sentido, aseguró que tendrá una posición negativa hacia la consulta popular de Petro, mecanismo por el cual el presidente no solo busca someter a discusión la reforma laboral. El mandatario también quiere que la ciudadanía revele su postura con respecto a la reforma a la salud, que está cursando en el Congreso por segunda vez –tras el hundimiento de la primera iniciativa en la Comisión Séptima del Senado en abril de 2024–, que tendría altas probabilidades de no ser aprobada.
Según Cabal, la consulta “es una excusa” que surge en medio de dudas por el manejo que el Gobierno nacional ha dado a los recursos públicos. Se refirió específicamente a la contratación de creadores de contenido que han ayudado a impulsar, a través de redes sociales y medios, los proyectos de la administración. “Todo el billete que se ha gastado en bodegas, en un poco de muchachos influenciadores, un poco de vagos que encontraron trabajo, ganándose cuatro, cinco, seis, ocho o diez millones de pesos con él”, dijo.
A esto se suma la entrega de más de $500.000 millones a comunidades indígenas “afines” al jefe de Estado y otros $700.000 millones a las Juntas de Acción Comunal (JAC). “¿Eso no es inmoral?, ¿eso no es corrupción? ¿Dónde están las vías terciarias? ¿Dónde están los acueductos, las escuelas, los hospitales”, añadió la senadora. Con Infobae
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.