General

En elecciones atípicas Chiriguaná elegirá nuevo alcalde

Este domingo 30 de marzo, los habitantes de Chiriguaná, municipio ubicado en el centro del departamento del Cesar, participarán en una jornada electoral atípica para elegir al nuevo alcalde. La Registraduría Nacional del Estado Civil informó que un total de 25.254 ciudadanos están habilitados para ejercer su derecho al voto, de los cuales 12.528 son mujeres y 12.726 son hombres. Para este proceso se habilitarán seis puestos de votación y se dispondrán 67 mesas en las que los votantes podrán elegir al próximo mandatario local.

En esta contienda electoral se presentan cuatro candidatos, quienes buscarán obtener el respaldo de los chiriguaneros: Juan Carlos García, quien lidera la alianza “Chiriguaná es de Todos” y cuenta con el apoyo de la mayoría de los partidos políticos y congresistas del departamento. Augusto Botero, quien postula su candidatura bajo el movimiento “La Fuerza de La Paz” José Vides, por el partido “Ecologista Colombiano”. Wenlys Troya, del “Movimiento Político Alianza Democrática Amplia (A.D.A.)”.

Aparte de los aspirantes, ha cobrado fuerza la opción del voto en blanco, promovida por Gustavo Aroca, exalcalde del municipio, quien decidió retirar su candidatura debido a lo que considera una falta de garantías en el proceso electoral.

Chiriguaná, con una población estimada en 32.749 habitantes, atraviesa una grave crisis financiera, caracterizada por deudas fiscales, atrasos en infraestructura y la falta de pago a empleados públicos. Los residentes del municipio han expresado su esperanza de que, con la llegada de un nuevo alcalde, puedan superar estos desafíos y mejorar la calidad de vida en la región.

Estas elecciones se realizan como resultado de la nulidad de la elección del exalcalde José Carmelo Galeano, quien fue destituido tras ser condenado por presunta corrupción.


Descubre más desde El Pais Vallenato

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario