Cielo Rusinque se fue contra Katherine Miranda por sus chats con Armando Benedetti
La divulgación de una conversación por Whatsapp entre Katherine Miranda, representante a la Cámara, y Armando Benedetti, exsenador y recién nombrado ministro del Interior, ha desatado críticas contra la congresista.
El Espectador reveló la conversación, lo que ha generado cuestionamientos sobre la verdadera posición de la congresista, quien previamente había suscrito una carta, junto a otras legisladoras, rechazando la designación de Benedetti, citando sus antecedentes y denuncias por presuntas violencias basadas en género.
Entre las personalidades políticas que cuestionaron a la legisladora se encuentra una de las funcionarias del Gobierno nacional. Se trata de la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, que por medio de su cuenta de X hizo una publicación con respecto al tema. “Es la típica actitud demagógica, que hoy se llama populista”, comentó.
La reacción de Katherine Miranda ante la filtración de un chat con Armando Benedetti desató polémica. En la conversación, difundida por WhatsApp, la congresista le habría sugerido evitar saludarse ese día, en medio de la atención mediática sobre su nombramiento como ministro del Interior, un cargo clave en el gobierno de Gustavo Petro.
Al respecto, la representante a la Cámara comentó lo siguiente: “Conozco a Benedetti hace varios años en el Congreso, he trabajado con él en varios proyectos de ley. Desde hace tres años no lo saludo, me llamó para saludarme ese día y le dije que no me saludara. Y de paso le notifiqué que firmaría la carta de rechazo a su nombramiento”.
La superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, se pronunció sobre la controversia a través de una publicación en X, Rusinque cuestionó la coherencia de ciertos discursos en el ámbito político.
“Aquí una prueba más de lo que suele haber detrás de una simulada y calculada apariencia de virtud moralizante, una hipocresía, un cinismo oportunista que crea una máscara pública para ocultar el verdadero rostro, el que aparece en las sombras de lo privado”, escribió. Además, sostuvo que este caso es un “ejemplo clásico” de cómo algunas posiciones e ideas son manipuladas “para servir mezquinos intereses personales”.
En su mensaje, también afirmó que “Miranda, al igual que muchas otras personas que han incursionado en política, han instrumentalizado y deformado teorías como la feminista, con el único fin de traducirlas en votos y popularidad”. Y agregó: “Es la típica actitud demagógica, que hoy se llama populista”.
Rusinque de igual manera cuestionó el papel de los medios de comunicación en este tipo de controversias, señalando que han pasado de ser espacios de información a actores que impulsan ciertas agendas. Según la funcionaria, algunos medios se han convertido en “verdaderos tribunales de la inquisición”, guiados por intereses distintos al respeto por la verdad y la defensa de la libertad.
La superintendente de igual manera argumentó que “por eso me he opuesto a las cancelaciones y linchamientos simbólicos, a los ostracismos”, afirmó, destacando que el feminismo debe entenderse como “una vía de emancipación, una forma del humanismo, afincada en valores universales”. Según la funcionaria, estos principios no pueden depender de coyunturas ni someterse a votaciones, pues, como lo establece el constitucionalismo moderno, son “derechos contramayoritarios, diseñados para limitar y vincular el poder”.
Rusinque finalizó su publicación cuestionando a quienes, según ella, priorizan intereses electorales sobre principios fundamentales. “Hay gente que no entiende de esto, ni le importa nada distinto a los votos y a la aprobación pasajera, a la indignación artificial”, escribió. Concluyó su mensaje con una frase que sugiere que el tiempo terminará esclareciendo los hechos: “Menos mal, para verdades el tiempo. Juzguemos por una imagen, que vale más que mil palabras”.
Con respecto a la controversia, según informó El Espectador, durante una sesión en el Congreso, quedó registrado un mensaje en el que Katherine Miranda mantiene una conversación con Armando Benedetti en un tono cordial. En el chat, el ahora ministro del Interior le dice: “Jajajaja, debe ser que hace rato que no te veía. Qué vaina no poder saludarte como antes”. A lo anterior Miranda contestó: “No me vayas a saludar ahora… Tienes todos los medios encima”. Con Infobae
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.