Ejército colombiano desmanteló un laboratorio de cocaína en Norte de Santander
Tropas adscritas al Batallón de Infantería N.° 14 Capitán Antonio Ricaurte de la Quinta Brigada del Ejército Nacional de Colombia ubicaron y destruyeron un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína que producía una tonelada mensual, cuyas ganancias eran de aproximadamente cinco millones de dólares.
Según el reporte oficial, los hechos se produjeron en la vereda Los Cedros, jurisdicción del municipio de La Esperanza, en el departamento de Norte de Santander, donde los militares contaron con la colaboración de la Dirección Antinarcóticos de la Policía nacional.
La institución castrense detalló que en el lugar fueron encontrados más de 650 kilogramos de clorhidrato de cocaína y más de 1.300 galones de cocaína en solución, para un aproximado de casi dos toneladas del producto ilegal.
Además, los soldados hallaron más de 2.400 galones de insumos líquidos y 700 kilogramos de insumos sólidos, así como dos “marcianos” (cilindros adaptados), cuatro motobombas, un compresor, cinco microondas, una cámara de secado, una empacadora al vacío, cuatro graneros, una caja de circuito eléctrico, ocho tanques de 500 y 1.000 galones y 118 canecas de diferente capacidad.
“El Ejército Nacional continúa realizando operaciones militares en el área de responsabilidad, con el fin de velar por la seguridad de la región y la tranquilidad de las comunidades, en el marco del Plan Ayacucho y la misión constitucional”, mencionó la institución en un comunicado.
Aunque en el informe no se menciona cuál es el grupo armado ilegal al que le pertenece este centro de acopio del estupefaciente, informes de inteligencia militar resaltan que en la zona hace presencia el frente 33 de las disidencias de las Farc, una de las organizaciones armadas que está en disputa con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la región del Catatumbo (norte de Colombia). Con Infobae
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.