Nacional

La Guacherna en Barranquilla cerró con saldo positivo y sin homicidios

La celebración de la tradicional noche de Guacherna en Barranquilla concluyó con un balance positivo en materia de seguridad, de acuerdo con el reporte de la Policía Metropolitana. La jornada, que reunió a miles de asistentes en las calles de la ciudad, transcurrió sin incidentes graves, destacándose la ausencia de homicidios tanto en la capital del Atlántico como en su área metropolitana.

El despliegue de un amplio operativo de seguridad, que contó con la participación de más de 1.000 uniformados, fue clave para mantener el orden durante el evento. Gracias a la implementación de drones y otras herramientas tecnológicas, las autoridades pudieron realizar un monitoreo constante del recorrido y responder de manera rápida ante cualquier eventualidad.

A pesar del comportamiento ejemplar de la mayoría de los ciudadanos, la Policía informó sobre la captura de tres personas por delitos relacionados con hurto, la incautación de un arma traumática y la conducción de siete individuos a la Unidad de Convivencia y Justicia (UCJ). Además de las capturas y operativos de control realizados, las autoridades implementaron sanciones para garantizar el orden público y la seguridad de los asistentes. En total, se impusieron cinco medidas correctivas a ciudadanos que incurrieron en comportamientos que alteraban la convivencia, los cuales fueron atendidos por los organismos de control.

Tras la exitosa jornada, las autoridades reiteraron la importancia de la colaboración ciudadana para garantizar la seguridad en eventos masivos. En este sentido, hicieron un llamado a la comunidad para reportar cualquier hecho delictivo a través de la línea de emergencia 123 o la línea contra el crimen 3178965523, asegurando absoluta confidencialidad en las denuncias.
Cerca de 15.000 bailarines brillaron en la Guacherna

Barranquilla vibró con el inicio del Carnaval de Barranquilla, cuando miles de personas se volcaron a las calles para disfrutar del primer gran evento oficial de las festividades.

Desde las 5:00 p. m., el desfile cobró vida con la participación de aproximadamente 15.000 bailarines y 200 grupos artísticos, que avanzaron con alegría hasta la Casa del Carnaval, en el tradicional Barrio Abajo. En esta edición, la celebración estuvo dedicada a la memoria de Esthercita Forero, “la novia eterna de Barranquilla”, cuya música y legado siguen marcando la identidad cultural de la ciudad.

Las danzas tradicionales, entre ellas El Torito, Las Marimondas de Barrio Abajo, Su Majestad La Cumbia y El Garabato, resaltaron el arraigo festivo y la riqueza del folclor local. La reina del Carnaval, Tatiana Angulo Fernández De Castro, capturó todas las miradas con su imponente traje llamad “Resplandor del Carnaval”, una creación de estudiantes de la Universidad Autónoma del Caribe.

Este vestido, adornado con pedrería, canutillos y mostacillas, simbolizaba la majestuosidad del sol y el brillo de Barranquilla como epicentro cultural. Con gran entusiasmo, la soberana expresó: “Quiero contagiar a toda Barranquilla con luz y brillo. La tradición estará presente en este desfile, las fiestas más importantes de Colombia. Las expectativas son grandes, siempre crean en sus sueños. Estoy sintiendo un ambiente espectacular y muy alegre”.

Entre los miles de asistentes que disfrutaron del evento, una de las presencias más notorias fue la del alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, que vivió la celebración con entusiasmo y orgullo. Durante su participación, el mandatario local expresó su alegría por el éxito de la Guacherna y resaltó el impacto positivo que tuvo en la ciudad.

“Estoy muy feliz, esta Guacherna rompió récord en todo: en asistencia, en danzantes, en música propia, música autóctona que pondrá a bailar a nuestros artistas. Esto es fantástico, Barranquilla se puso de moda con Shakira y estamos dando ejemplo de forma inigualable”, declaró el mandatario. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *