General

Suspenden el servicio eléctrico del Pabellón de Carnes de Valledupar 

El servicio eléctrico del Pabellón de Carnes del Mercado Público de Valledupar fue suspendido el pasado martes debido a una deuda acumulada por el consumo de energía. La empresa Afinia cortó el suministro de electricidad después de que los comerciantes adeudan un total de $107 millones, correspondientes a siete meses de consumo.

Según los vendedores del sector, esta deuda ha sido consecuencia de presuntas irregularidades relacionadas con la instalación de paneles solares en la remodelada área del mercado. Los comerciantes argumentan que los costos del servicio aumentaron debido al sistema fotovoltaico instalado, que supuestamente no satisface completamente la demanda de energía, dejando en muchos casos a los negocios dependiendo de la energía suministrada por Afinia.

Manuel Martínez, uno de los comerciantes afectados, explicó que el costo de la electricidad ha incrementado significativamente. «El servicio de la luz ahora viene con un sobrecosto, porque los paneles solares que colocaron son de un sistema fotovoltaico, pero al final, el servicio sigue siendo de Afinia. Cuando no hay mucho sol, tenemos que recurrir a la energía de la empresa, y ese costo se ha incrementado», comentó el vendedor.

El monto mensual que los comerciantes deben pagar, que incluye tanto el servicio de energía como el alquiler del local, es de aproximadamente $2 millones. Sin embargo, los vendedores señalan que este gasto no se compensa con las ventas diarias, lo que hace aún más difícil cubrir las deudas.

Por su parte, la gerente de MercaUpar, Lilian Lucía Zabaleta, explicó que los arrendatarios del Pabellón de Carnes tienen una deuda pendiente de siete meses de energía, a pesar de las adecuaciones y condiciones de salubridad del espacio. «Es entendible que toda persona que tenga un negocio debe pagar los servicios que consume, y los comerciantes de la carnicería no han cumplido con sus pagos. Esto ha generado las consecuencias de la suspensión del servicio eléctrico», indicó Zabaleta.

Con el fin de evitar mayores afectaciones a los comerciantes, especialmente por la pérdida de productos perecederos, la gerente destacó que se realizó una mesa de conciliación con Afinia. Como resultado de este encuentro, se llegó a un acuerdo de pago para saldar la deuda y garantizar que los comerciantes paguen puntualmente en adelante.

Este acuerdo busca restablecer el servicio eléctrico y asegurar que los vendedores del Pabellón de Carnes puedan operar sin interrupciones, a la vez que cumplen con sus obligaciones económicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *