Política

Armando Benedetti no estaría más en los consejos de ministros, reveló Gustavo Petro

El presidente Gustavo Petro puso en duda la presencia de Armando Benedetti, jefe de Despacho del Gobierno, en los consejos de ministros que estén por realizarse, luego de que fuera el centro de la polémica en la reunión de alto nivel del 4 de febrero, transmitido en vivo.

La vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, manifestaron su inconformidad con la presencia de Benedetti.

En entrevista con el periódico Vida, Gustavo Petro reveló que su decisión no se debe por un chantaje, sino por una “doble agenda”.

“Puede que el señor (Armando) Benedetti no esté ahí más tiempo, puede, pero nunca porque fue chantajeado el presidente. Ahí me parece que hubo pequeñez. El problema no era Benedetti, el problema eran los juegos ya, que yo llamo de doble agenda, que tiene que ver con muchos temas, no solo con el electoral, que jugó”, expresó el mandatario.

El jefe de Estado afirmó que lo que realmente ocurrió en ese Consejo de Ministros fue que algunos funcionarios se mostraron como candidatos ante Colombia, de cara a las próximas elecciones presidenciales y legislativas en 2026.

Gustavo Petro consideró que mostrarse como candidato no es un “pecado”, pero resaltó que el consejo de ministros no es el escenario para hacerlo.

Además, afirmó que algunos de sus ministros habrían encontrado en Armando Benedetti el planco para sus aspiraciones presidenciales.

“El ego de grupo es más dañino porque la izquierda colombiana nunca ganó la Presidencia de Colombia, porque era muy pequeña, muy encerrada en sí misma y muy sectaria. Entonces, había creído, honestamente, en el tema de la línea correcta de los puros y de mirar con desconfianza a todo colombiano o colombiana que no se parece a un cuadro de izquierda, que nosotros llamábamos revolucionario”, indicó mandatario colombiano.

El presidente Petro reiteró que el problema nunca fue Benedetti, motivo por el cual expresó que ahora se enfocará en las personas que deben estar para el año y medio de su mandato.

“Tengo que gobernar. Y mi referente no son los individuos que están allí, sino el pueblo colombiano, que es al que me debo”, puntualizó. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *