Política

Juan Daniel Oviedo aseguró que sigue siendo concejal: “Aquí no hubo ninguna inhabilidad”

El exdirector del Dane Juan Daniel Oviedo anunció que apelará la decisión sobre la anulación de su elelcción como concejal de Bogotá y aseguró que continuará ejerciendo su cargo mientras el Fallo no sea definitivo.

De acuerdo con la demanda presentada, Oviedo firmó un contrato de arrendamiento con el Fondo Nacional de Garantías el 20 de junio de 2023, el cual tenía vigencia hasta el 31 de diciembre del mismo año.

Este contrato, por un valor de 106 millones de pesos colombianos, se habría mantenido activo durante el período en el que Oviedo se inscribió como candidato a la Alcaldía de Bogotá por el grupo ciudadano “Con toda por Bogotá”.

Sin embargo, aunque no ganó las elecciones del 29 de octubre de 2023, al quedar en segundo lugar, fue designado concejal de la ciudad el 8 de noviembre de ese mismo año.

El tribunal determinará que esta situación violaba las disposiciones legales que prohíben a los candidatos tener contratos con el Estado en el año anterior a su elección.

Sin embargo, Oviedo y su equipo legal cuestionaron la decisión, argumentando que ya existía un fallo previo que lo favorecía en este mismo tema.

En declaraciones con Noticias Caracol, Juan Daniel Oviedo afirmó que aún no ha recibido la notificación oficial del fallo de nulidad electoral y señaló que, una vez sea informado formalmente, su equipo legal solicitará aclaraciones y presentará una apelación ante el Consejo de Estado, buscando que el caso sea revisado en segunda instancia.

El político subrayó que, según la Ley 1881, un fallo definitivo sobre la pérdida de investidura sería necesario para que se confirmara la nulidad de su elección. Además, recordó que el 24 de mayo de 2024, el mismo Tribunal Administrativo de Cundinamarca había emitido un fallo a su favor, en el que se determinó que no existía inhabilidad alguna y que su designación como concejal se realizó conforme al Estatuto de Oposición .

“Lo importante es que yo sigo ejerciendo en mi curul. En este momento no hemos sido notificados y esto es una medida de primera instancia. Somos sumamente respetuosos de la institucionalidad judicial del país y estamos completamente convencidos de que el fallo a nuestro favor, sobre la no pérdida de investidura, es lo suficientemente claro para establecer que aquí no hubo ninguna inhabilidad “, declaró Oviedo al medio.

La firma Hollman Ibáñez Abogados, encargada de la defensa de Juan Daniel Oviedo, calificó la decisión del tribunal como “contradictoria y violatoria al debido proceso”. Según el equipo legal, ya existía una decisión judicial previa que resolvía que Oviedo no estaba inhabilitado para ocupar el cargo de concejal.

La defensa aseguró que agotará todos los recursos legales disponibles para revertir el fallo. “Esta defensa hará uso de cada una de las solicitudes, recursos e instancias pertinentes, para que se garanticen los derechos de nuestro defendido”, afirmaron. Asimismo, solicitó una pronta resolución por parte de la autoridad judicial de segunda instancia, que ya había fallado a favor de Oviedo en el proceso de pérdida de investidura.

El equipo legal también enfatizó que la decisión del tribunal no es definitiva y que el caso aún puede ser objeto de apelación ante el Consejo de Estado, lo que abre la posibilidad de que el fallo sea revocado.

El contrato de arrendamiento firmado por Juan Daniel Oviedo con el Fondo Nacional de Garantías fue el punto central de la controversia. Según los argumentos del demandante, este vínculo contractual, que incluía una contraprestación económica mensual, se mantuvo vigente durante el período en el que Oviedo se inscribió como candidato a la Alcaldía de Bogotá.

El Fondo Nacional de Garantías es una sociedad anónima de economía mixta vinculada al Ministerio de Hacienda, lo que, según el tribunal, constituye una relación contractual con el Estado. Esta situación habría violado las normas que prohíben a los candidatos tener contratos con entidades estatales en el año anterior a su elección.

Por su parte, Oviedo y su equipo legal insisten en que su designación como concejal no se dio por elección directa, sino como parte del Estatuto de Oposición, lo que, según ellos, debería excluirlo de las causales de inhabilidad.

Mientras se resuelve la apelación, Juan Daniel Oviedo continuará ejerciendo su cargo como concejal de Bogotá. Sin embargo, el fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca generó incertidumbre sobre su futuro político y puso en el centro del debate las normas sobre inhabilidades en el sistema electoral colombiano.

El caso ahora pasará al Consejo de Estado, que tendrá la última palabra sobre la validez de la elección de Oviedo. Este proceso podría sentar un precedente importante sobre la interpretación de las causales de inhabilidad y su aplicación en casos similares.

La decisión final no solo definirá el destino político de Oviedo, sino que también podría tener implicaciones para otros actores políticos que enfrenten situaciones similares en el país. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *