Política

El excanciller Álvaro Leyva Durán volvió a criticar a Gustavo Petro

En la mañana del lunes 10 de febrero, el excanciller Álvaro Leyva Durán, que fungió como primer ministro de Relaciones Exteriores en el gobierno de Gustavo Petro, se refirió de nuevo, pero con más críticas, al Consejo de Ministros que se transmitió por televisión el pasado 4 de febrero, “el día en que un Jefe de Estado aplastó su propio gobierno, tras haber confesando el fracaso de su gestión y haber puesto en la picota pública, es decir “en una posición de descrédito”, a varios funcionarios suyos”, señaló el exfuncionario.

Leyva le recriminó a Petro el haber puesto en una situación incómoda a varios de sus ministros, algunos de los cuales son cercanos ideológicamente a él, y lo han defendido a lo largo de los últimos años su gestión como jefe de Estado y su proyecto político.

El excanciller puso el dedo en una de las consecuencias derivadas del consejo: la solicitud, por parte del Presidente, para que todos los ministros presenten la renuncia protocolaria, permitiéndole hacer una purga interna con la mirada puesta en el año y medio que le queda en la Casa de Nariño.

“El tardío drama de anoche lo confirmó todo. No se crea que las muy significativas renuncias irrevocables conocidas en un oscuro momento, no le restan oxígeno al profundo caño en el que Petro cayó”, añadió Leyva Durán.

No desaprovechó la oportunidad de cuestionar la actitud del presidente Petro y su lealtad hacia dos personas del gabinete: Armando Benedetti y Laura Sarabia, ambos protagonistas del escándalo que en 2023 llevó el nombre del Marelbys Meza al centro de la opinión pública, saliendo a flote, con unos audios de WhatsApp en los que Benedetti insultaba y maltrataba a Sarabia, la posibilidad de que dineros ilícitos hayan entrado a la campaña de Petro, favoreciéndolo en la carrera electoral.

“Agréguese a lo anterior, que incurriendo en conducta reprobable adicional, sin que en apariencia le temblara el pulso, el señor Presidente se marchó al exterior dándole la espalda a lo que dejó íntegramente destruido (inclúyase la paz); para exhibirse afuera con su novel alcahueta canciller, de por sí ya tachada moralmente, y con su cómplice (el de ella), confeso consumidor de estupefacientes, hoy Jefe de Gabinete, llamado a juicio por la Corte Suprema de Justicia”, añadió.

Para Leyva Durán es claro que Sarabia y Benedetti poseen información que el presidente quiere mantener bajo custodia, lo que explicaría que, pese a todas las consecuencias políticas que ello trae, ellos sigan en el Gobierno en posiciones de alto nivel.

“¿Será que el señor doctor Petro, se encuentra en una muy única condición personal que no le permite evadir el arrinconamiento (¿retención?), al que lo han llevado la referida fulana y el perengano aquel por situaciones por ellos conocidas?”, señaló.

Petro pidió renuncias a todos sus ministros

El mandatario confirmó en la tarde del domingo 9 de febrero que solicitó la renuncia protocolaria de todos sus ministros y directores de departamentos administrativos.

“He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos”.

Petro también adelantó que habrá cambios en su gabinete con el objetivo de lograr un mayor cumplimiento del programa de gobierno:

“Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo. El gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa”, afirmó en su mensaje.

Esta decisión se conoció luego de la renuncia de la ministra de Ambiente, María Susana Muhamad, que anunció que entregó su carta tras expresar su inconformidad con la llegada de Armando Benedetti como jefe de Despacho de Presidencia. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *