General

“Antes de entregar Emdupar, primero hay que salvarla”: Agente Interventor

El presidente de la República, Gustavo Petro, durante el Consejo de Ministros, realizado y transmitido en vivo en alocución nacional la noche del martes, dio un ‘jalón de orejas’ a los miembros de su equipo de gobierno, por el bajo rendimiento en su gestión e incumplimiento de lo establecido en el Plan de Gobierno que eligió el pueblo colombiano.

Durante su intervención, y luego de escuchar a cada uno de los ministros, hizo referencia a la toma de las empresas de servicios públicos, como es el caso de Santa Marta y Valledupar, lo cual consideró un error y deben ser devueltas a las ciudades.

“Mi amigo Dagoberto Quiroga cometió un error… me entero que le quitaron el acueducto a Valledupar y eso va en contra de nuestra línea, quién maneja mejor el agua que la población del lugar, si es la beneficiaria. Quiero que se le devuelva el acueducto a Valledupar y así por el estilo, porque lo que debe hacer el Ministerio del Agua es resolver el problema y no poner un problema a través de la Superintendencia de Servicios Públicos”, afirmó el Presidente.

RESPUESTA DE EMDUPAR

Al respecto, José Luis Palomino, gerente interventor de Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar, manifestó que la intervención del Presidente fue muy puntual en lo que respecta al municipio de Valledupar.

Explicó que la intervención de Emdupar se recibe con una deuda superior a los 21 mil millones de pesos, una cartera de difícil cobro de morosos de estratos 1,2 y 3 por más de 107 mil millones de pesos. Un acueducto bastante deteriorado por el tiempo, que tiene 360 kilómetros de asbesto cemento, cuya recuperación del sistema de agua potable para llevarla a cada una de las casas vallenatas, vale algo más de 600 mil millones de pesos.

“Tenemos un acueducto que comprende los tanques de La Popa y La Pedregosa con varias dificultades complejas y con tres motivos de intervención que son las deudas y la deficiencia en la prestación del servicio, entre ellos la calidad, la fuerza con que debe llegar al agua a cada una de las residencias y la continuidad de 24/7”, dijo el funcionario.

El propósito es salvar la empresa, acompañar a los vallenatos en su recuperación, y una vez esté en las mejores condiciones, más temprano que tarde, se debe devolver a la administración municipal como lo ordena y lo orienta el presidente Gustavo Petro.

“Debemos ser consciente de cuidar nuestra propia empresa, el vallenato quiere su empresa y una muestra fue el procedimiento que hace poco realizó la policía cuando, luego de recibir una denuncia ciudadana, se procedió a la captura de una persona que estaba llenando de manera ilegal un carro tanque en un hidrante de la ciudad. Esta consciencia y veeduría ciudadana debe estar siempre presente entre los vallenatos, ya que se trata de un bien de alta valía para todos por la cual se debe trabajar para salvarla”.

El Agente Interventor resaltó que no debe haber ningún temor a que regrese a las manos donde debe regresar, al contrario, es del deber ser. Sería un aprendizaje significativo para proteger una de las empresas más importantes de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *