Vicky Dávila acusó a Petro de usar tensión migratoria con EE. UU. como táctica para el 2026
La relación entre Colombia y Estados Unidos enfrenta un nuevo desafío tras la reciente crisis migratoria derivada de las deportaciones de ciudadanos colombianos desde territorio estadounidense.
Según declaraciones de la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila, esta situación no es fortuita, sino parte de una estrategia deliberada del presidente Gustavo Petro para mantenerse en el poder de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Así lo afirmó en un video publicado en su cuenta de X, donde expuso sus argumentos y comparó las acciones de Petro con tácticas políticas empleadas en Venezuela.
De acuerdo con lo expresado por Dávila, el jefe de Estado estaría buscando generar tensiones con Estados Unidos, específicamente con el expresidente Donald Trump, para justificar posibles irregularidades en los comicios futuros.
La precandidata presidencial y periodista señaló que esta estrategia recuerda las maniobras utilizadas por el presidente venezolano Nicolás Maduro, que, según ella, se valió de conflictos internacionales para cuestionar la legitimidad de las elecciones en su país.
“La estrategia de Petro frente a Estados Unidos y la toreada del presidente Donald Trump es definitivamente deliberada, premeditada”, afirmó Dávila en su intervención.
En su mensaje, Dávila trazó paralelismos entre las acciones de Gustavo Petro y las de líderes como Hugo Chávez y Nicolás Maduro en Venezuela.
“Mientras todos los líderes mundiales están buscando obviamente mantener unas relaciones ordenadas con Trump, Petro es el único que se la pasa insultándolo. Esto lo hace buscando definitivamente una reacción así como la del domingo pasado”, expresó.
Según la precandidata presidencial, Petro estaría replicando un modelo de confrontación con Estados Unidos que busca provocar una reacción adversa, similar a la que Chávez tuvo con el expresidente estadounidense George W. Bush. Dávila aseguró que, mientras otros líderes mundiales intentan mantener relaciones diplomáticas ordenadas, Petro opta por un enfoque conflictivo que podría tener graves consecuencias para los colombianos.
El periodista también advirtió que esta estrategia podría ser utilizada como pretexto para deslegitimar las elecciones al Congreso ya la presidencia en 2026.
“El problema es que las consecuencias son gravísimas, gravísimas para los colombianos. Pero a Petro no le importa porque le daría un pretexto para alegar que las elecciones al Congreso ya la presidencia en el 26 no serían libres”, expresó Dávila, que insistió en que esta táctica ya fue empleada en otros contextos políticos de la región.
En su intervención, Vicky Dávila anunció que planea realizar una visita a Washington D.C. para reunirse con líderes políticos de ambos partidos, empresarios y representantes de la sociedad civil estadounidense. Su objetivo, según explicó, es alertar sobre los riesgos que enfrenta Colombia bajo el gobierno de Petro y proponer soluciones para fortalecer la relación bilateral entre ambos países. “La relación de Estados Unidos y Colombia tiene que estar por encima de los intereses mezquinos de Petro”, afirmó.
La candidata hizo un llamado a los colombianos para que no caigan en lo que calificó como “los juegos de Petro”. Según la periodista, el presidente estaría dispuesto a sacrificar la estabilidad del país en beneficio de sus propios intereses políticos. “Él juega con fuego. El problema es que no le importa que nos quememos todos con el país. Es más, piensa que le conviene. No le importa si acaba con todo. No se lo vamos a permitir”, enfatizó.
El trasfondo de estas declaraciones radica en la creciente tensión entre Colombia y Estados Unidos debido a las deportaciones de ciudadanos colombianos desde territorio estadounidense. Este fenómeno ha generado preocupación tanto en el ámbito político como en la sociedad civil, ya que podría afectar las relaciones diplomáticas y económicas entre ambos países.
Según Dávila, el manejo de esta crisis por parte del gobierno de Petro no busca resolver el problema, sino exacerbarlo para obtener beneficios políticos.
La precandidata presidencial resaltó que las acciones del mandatario colombiano podrían tener un impacto negativo en la percepción internacional de Colombia y en la calidad de vida de los ciudadanos deportados. Además, insistió en que es fundamental evitar cualquier reacción desproporcionada por parte de Estados Unidos, especialmente del expresidente Donald Trump, que podría ser un actor clave en este conflicto.
Las acusaciones de Vicky Dávila se suman a un panorama político cada vez más polarizado en Colombia, donde las tensiones entre el gobierno de Gustavo Petro y sus opositores han escalado en los últimos meses. La crisis migratoria con Estados Unidos se presenta como un nuevo frente de batalla en este contexto, con implicaciones que podrían extenderse más allá de las fronteras colombianas. Con Infobae