Actualidad

Musk quiere acabar con la inflación en EE.UU. para 2026

Es necesario reducir el déficit federal de EE.UU. con el fin de combatir la inflación en el mediano plazo, opinó este viernes el empresario y jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), Elon Musk.

En su cuenta de X, el multimillonario calculó que reducir el déficit presupuestario de dos billones de dólares a un billón de dólares para el año fiscal 2026 requeriría reducir el gasto proyectado en un promedio de 4.000 millones de dólares al día.

Comentó que esto todavía «resultaría en un déficit de un billón de dólares, pero el crecimiento económico debería ser capaz de igualar esa cifra, lo que significaría que no habría inflación en 2026». «Un gran asunto», concluyó el jefe de la institución responsable del aumento de la eficacia del Gobierno estadounidense.

Según los cálculos de la Oficina Presupuestaria del Congreso, este año fiscal EE.UU. registrará un déficit presupuestario de 1,9 billones de dólares, y los déficits anuales previstos para la próxima década (hasta el año 2035) sumarán un total de más de 21 billones de dólares. A ese monto debe añadirse, por otra parte, una deuda nacional que actualmente se sitúa en torno a los 36 billones de dólares.

Esta semana, el DOGE ya informó que se han reducido los gastos del Gobierno Federal y se está ahorrando aproximadamente 1.000 millones de dólares cada día.

El organismo detalló que tal índice se logró alcanzar «sobre todo al detener la contratación de personas en puestos innecesarios, eliminar los DEI [programas de diversidad, equidad e inclusión] y detener los pagos indebidos a organizaciones extranjeras, todo ello en consonancia con las órdenes ejecutivas del presidente». «Un buen comienzo, aunque esta cifra debe aumentar a más de 3.000 millones de dólares diarios», reza el mensaje.

Esto se debe a decenas de órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Donald Trump que ponen fin a programas de DEI, así como de ayuda exterior de Washington a otros países (a excepción de Israel y Egipto), que aseguran ahorros millonarios para la nación norteamericana. Con RT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *