Política

Katherine Miranda le reclamó a Petro por aplazar los recursos del metro de Bogotá

La congresista Katherine Miranda criticó al presidente Gustavo Petro por el aplazamiento de recursos destinados a obras clave en Bogotá, acusándolo de perjudicar a la capital del país.

A través de su cuenta en X, Miranda expresó su inconformidad: “¿Presidente @petrogustavo qué le hemos hecho los bogotanos que justifique su odio hacia nuestra ciudad?”.

Y agregó: “Aplaza el pago de: 770.000 millones para el Metro de Bogotá. 328.000 millones para TransMilenio en la Calle 13. 87.000 millones para la Región Metropolitana. No pagar las vigencias futuras es ilegal y además incumple los contratos y pone en riesgo la financiación de todas las obras por no honrar los compromisos de la nación”.

El reclamo se da en medio de las críticas a las decisiones financieras del Gobierno nacional, que incluyen el aplazamiento de un total de 12 billones de pesos en recursos para diversas regiones del país.

El presidente Gustavo Petro respondió también en X, explicando que el aplazamiento de los recursos no equivale a un recorte, sino a una medida temporal que afecta a todas las regiones debido a problemas en la financiación del presupuesto.

“Señora congresista, el aplazamiento es de 12 billones de pesos. No significa recorte y es para todas las regiones. Se provoca este aplazamiento por la actitud aberrante de las comisiones económicas, que por salvar dueños mafiosos de los juegos de suerte y azar, no permitieron la financiación del presupuesto”, señaló el mandatario.

Además, el presidente responsabilizó a Miranda de haber contribuido a esta situación: “Usted ayudó en ese despropósito. Así que mire los efectos que usted misma produjo. Puede ayudar en conseguir los recursos para el presupuesto y volvemos las partidas al presupuesto ordinario”.

El intercambio refleja las tensiones entre el Gobierno y algunos sectores del Congreso respecto a la distribución y manejo del presupuesto nacional, un tema que sigue generando controversia en la opinión pública.

Rechazo de Carlos Fernando Galán

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, compartió un video a través de su cuenta de X, en el que expresó su firme rechazo ante los recortes anunciados por el Gobierno nacional en relación con varios proyectos clave para la ciudad.

El alcalde Galán afirmó que el distrito asumirá la carga financiera hasta 2026 para garantizar la continuidad de los proyectos.

“Vamos a hacer todo lo necesario para que el proyecto del metro no se detenga”, aseguró Galán, que dejó claro que se evaluarán todas las acciones legales para que el Gobierno Nacional cumpla con los compromisos adquiridos con la ciudad.

El impacto de este aplazamiento es considerable, ya que no solo afecta la construcción del metro, también pone en riesgo otras obras de infraestructura que son esenciales para el bienestar de los bogotanos.

Por tal motivo, el alcalde afirmó que la situación es difícil, pero que Bogotá no puede permitir que su desarrollo se frene, debido a decisiones tomadas a nivel nacional.

Según el Decreto 069 de 2025, emitido el 24 de enero, los fondos para esta obra se verán recortados en 770.309 millones de pesos, por lo que Galán señaló que este recorte es un incumplimiento del compromiso del Gobierno Nacional, el cual fue pactado en un contrato firmado en 2017.

El alcalde también destacó que, a pesar de estos contratiempos, Bogotá ha invertido tres veces más recursos que la Nación en el metro y que el proyecto, que tiene un avance del 46%, no se detendrá.

Estos proyectos, que son fundamentales para mejorar la infraestructura de transporte público, enfrentarán retrasos debido a la reestructuración del presupuesto del Gobierno.

El decreto 069, firmado por el presidente Gustavo Petro, establece un aplazamiento de recursos debido a la insuficiencia de los ingresos previstos para el año 2025. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *