sábado, junio 29, 2024
General

Doce municipios del Cesar en alerta roja por riesgos de derrumbes

La Oficina de Gestión de Riesgos de Desastres en el Cesar, alertó sobre las amenazas de deslizamientos de tierra en doce municipios del departamento, por lo que han activado el seguimiento de las zonas vulnerables a esta situación, por parte de los comités municipales que a diario reciben las alertas.

En este sentido, en alerta roja se encuentran los municipios de Aguachica, Agustín Codazzi, Becerril, Chimichagua, Chiriguaná, Curumaní, González, La Gloria, Pailitas, Pelaya, Pueblo Bello, Río de Oro y Valledupar en la zona rural.

Entre tanto, El Copey, La Jagua de Ibirico, La Paz, San Alberto, San Diego y Tamalameque están en alerta naranja; y en amarilla el municipio de San Martín.

Desde la Oficina de Gestión del Riesgo en el Cesar, recomiendan a la comunidad que en caso de que algunas personas detecten el riesgo al que están expuestos, deben dirigirse a albergues ya establecidos por el Plan Local de Respuesta de su comunidad y estar atento a las instrucciones de las autoridades.

En el caso de los territorios en alerta naranja, el Comité Municipal de Gestión del Riesgo y la población en general, deben mantenerse alerta observando cualquier peligro para evacuar a lugares seguros si es necesario. De igual manera. Deben estar atentos a las recomendaciones de los organismos de socorro.

Al respecto, Petra Romero, jefa de la Oficina de Gestión del Riesgo en el Cesar, dijo que el Fenómeno de La Niña está afectando con fuerza al Cesar, donde además, las lluvias han dejado afectaciones en Gamarra, Pailitas, Curumaní, Manaure, Agustín Codazzi, Chimichagua y San Diego.

Ideam también ha alertado sobre la llegada de los ciclones cuyos coletazos se sentirán más fuerte en los departamentos del Caribe.

Otra de las alertas que ha hecho el Ideam es por las crecientes súbitas de los ríos en el Cesar, principalmente en Badillo, Chemesquemena y La Vega Arriba en Valledupar. Asimismo, en el Socuy y Sororia en La Jagua de Ibirico.

En lo que respecta al río Magdalena, el riesgo se centra en los municipios de Gamarra, La Gloria y Tamalameque.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *