sábado, junio 29, 2024
Actualidad

Gustavo Petro y Verónica Alcocer se reunieron con el rey de Suecia

El presidente Gustavo Petro y la primera dama Verónica Alcocer se reunieron con el rey Carlos XVI Gustavo de Suecia y la reina consorte Silvia de Suecia, en una de las visitas de alto nivel que se adelantará en ese país, para fortalecer las relaciones diplomáticas.

“En el marco de la Visita Oficial a Suecia, sostuvimos un encuentro con S. M. el Rey y S. M. la Reina Consorte Silvia de Suecia, en el Palacio Real de Estocolmo. Un espacio que refuerza la hermandad entre nuestros países”, señaló la primera dama respecto al encuentro.

Esta reunión se dio como parte de la conmemoración de los 150 años de relaciones diplomáticas entre Colombia y Suecia, con el fin de afianzar los lazos a través de nuevos convenios de cooperación, con especial interés en la política de paz total que adelanta el Gobierno nacional y la implementación del acuerdo de 2016.

Luego del almuerzo en el Palacio Real de Suecia, el mandatario continuó la agenda por Estocolmo. Entre los eventos en los participó, el mandatario colombiano visitó el buque Gloria que se encuentra en Estocolmo, desde donde reiteró la idea del poder constituyente con un mensaje a la comunidad colombiana que se acercó a saludarlo.

“Solo con un sueño: ser libres, ser independientes, ser soberanos. Siempre recuerden esta frase de nuestro himno, es el pueblo el soberano, que la historia que viene de Colombia todo dependerá de las decisiones del pueblo. Es lo que yo llamo el poder constituyente, que el pueblo decida sobre su propia historia y construya una historia de paz, de justicia social y de democracia”, declaró el presidente.
El presidente Gustavo Petro fue recibido por colombianos en su visita al Buque ARC Gloria en su visita a Estocolmo – crédito Presidencia de la República

En el buque ARC Gloria fue el escenario elegido por el presidente para adelantar una reunión de alto nivel de su agenda, con el primer ministro sueco Ulf Kristersson, con quien firmaron una Asociación Bilateral en comercio, medio ambiente, paz y seguridad, que fue calificado por la Presidencia como un hito en la relación bilateral.

“Aquí, en este barco insignia de la Armada colombiana, firmamos este acuerdo de entendimiento festejando siglo y medio de relaciones diplomáticas entre los dos pueblos. Ayer hablamos con representantes del Parlamento sueco y hoy con el Rey (Su Majestad Carlos XVI Gustavo de Suecia) y la Reina, y las dos conversaciones giraron alrededor de la defensa de la vida, la superación de la crisis climática y la paz”, afirmó el presidente Petro.

La Declaración Conjunta Asociación Bilateral Suecia – Colombia, suscrita entre el presidente de Colombia y el primer ministro sueco, tiene cuatro puntos:

  •  Diálogo político y cooperación en foros multilaterales
  •  Comercio, cooperación al desarrollo y colaboración de triple hélice
  •  Clima, medio ambiente, transformación verde y digital
  •  Paz y seguridad

Durante el encuentro, el mandatario colombiano reiteró el llamado a superar los conflictos entre pueblos para poder sumar esfuerzos en enfrentar la crisis climática, por lo que propuso desarrollar acuerdos en torno a la descarbonización de la economía, la protección de la selva amazónica y los océanos.

“En Colombia ha habido violencias contemporáneas. Y Suecia lo vivió antes. Desde esa experiencia en la historia, que es terrible, podemos hablarle de paz al mundo. Ojalá lo hagamos en estos 150 años de relaciones diplomáticas”, manifestó el presidente de Colombia.

El primer ministro de Suecia señaló que la tradición en la relación bilateral muestra lazos de amistad y el deseo de colaboración. Aseguró que su país está dispuesto a ayudar y aumentar el apoyo que brinda para el beneficio mutuo de las naciones.

“Este acuerdo resalta áreas muy importantes para mayor cooperación. Por ejemplo, la tecnología aeroespacial, la minería sostenible, el transporte sostenible, la tecnología de la aviación, así como el apoyo de vieja data al proceso de paz colombiano”, señaló al respecto el primer ministro Kristersson.

El mandatario continuará un día más en Estocolmo durante el viernes 14 de junio para luego viajar a Suiza, donde sostendrá un encuentro con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y asistir a la conferencia de paz para abordar el conflicto en ese país. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *