Actualidad

Rodolfo Hernández enfrenta nuevamente un juicio por corrupción

Rodolfo Hernández, quien ahora es candidato a la Gobernación de Santander, continúa enfrentando el proceso que cursa en su contra por presunta corrupción en el caso Vitalogic.

Este jueves 27 de julio de 2023, el Juzgado Décimo Penal del Circuito de Bucaramanga retomó el juicio oral en contra del exalcalde de Bucaramanga, que ha estado salpicado por distintos hechos de corrupción en su carrera política.

Luego de tres meses de suspensión -en abril de 2023 el juez del caso, César Valencia, se declaró impedido-, se retomó el proceso judicial que cursa en contra del exalcalde de Bucaramanga, acusado de ofrecer dádivas, junto a su hijo, para que los contratistas de su administración, cuando gobernó la capital de Santander, le entregaran un contrato de 335 millones de pesos a la empresa Vitalogic.

El objetivo del juicio oral programado para este jueves 27 de julio es escuchar los argumentos de la Fiscalía General de la Nación en su acusación contra el exalcalde de Bucaramanga.

specíficamente, el ente acusador presentaría los testimonios en contra del candidato a la Gobernación de Santander en el caso de Vitalogic.

Para esta ocasión, además, se presenta un cambio de fiscal, pues Jorge Villamizar, quien estaba a la cabeza del ente acusatorio en este caso, fue ascendido y trasladado. Por esa razón, Germán Peñaloza asumió como delegado de la Procuraduría.

Este caso ha pasado por varias instancias, debido al cambio de cargos que ha tenido el ingeniero Rodolfo Hernández. En abril del 2022, la Fiscalía General de la Nación acusó formalmente al exmandatario local por el delito de celebración indebida de contratos.

Cuando Hernández perdió las elecciones presidenciales frente al hoy jefe de Estado, Gustavo Petro, la Corte Suprema de Justicia asumió las riendas de la investigación pues el exalcalde aceptó la curul en el Senado que le otorgó gracias al Estatuto de Oposición.

Sin embargo, el proceso volvió a quedar en manos de la Fiscalía cuando Hernández renunció al Congreso para aspirar a la gobernación de su natal Santander.

Candidato a la Gobernación de Santander, pese a sanción de la Procuraduría

Hace un par de semanas el excandidato a la Presidencia de Colombia Rodolfo Hernández asistió a la Registraduría para oficializarse como candidato a la Gobernación de Santander, por su partido Liga de Gobernantes Anticorrupción.

El hecho causó curiosidad, pues unos días antes se había conocido la decisión de la Procuraduría General de la Nación de sancionarlo con una inhabilidad por 14 años para ejercer cargos públicos. Aunque muchos creían que la decisión ya estaba en firme, lo cierto es que fue una medida de primera instancia, por lo que todavía no se hace efectiva.

Así las cosas, Hernández pudo lanzarse al ruedo electoral y a sus 78 años competirá por gobernar la tierra en la que nació y en la que ha construido su corta y muy polémica carrera política.

Pese a ser el jefe natural de su colectividad, a la que le entregaron la personería jurídica tras los más de 10 millones de votos que alcanzó en el balotaje del 2022, Hernández tuvo que pedirle el aval a su partido. Se lo dieron. La secretaria y representante legal del movimiento, Adriana Vargas Uribe, expidió el documento en el que oficializaba al excandidato presidencial.

En su carrera política, Rodolfo Hernández fue concejal de Piedecuesta en el siglo pasado y alcalde de Bucaramanga del 2016 al 2019, cargo en el que se habrían cometido las irregularidades por las que hoy sigue siendo acusado. Con Infobae


Descubre más desde El Pais Vallenato

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario