Nacional

En menos de una semana, más de 30 personas se han quemado con pólvora en Colombia

Este 6 de diciembre, el Instituto Nacional de Salud (INS) presentó un nuevo informe sobre la cifra de lesionados con pólvora durante diciembre, época de fiestas por las que aumentan este tipo de accidentes. Hasta este lunes, 30 personas han terminado con quemaduras de algún tipo por manipular pólvora según sus datos, pero hay que sumar cuatro más del accidente ocurrido en Santa Marta en una fabrica de elementos pirotécnicos (dos muertos y dos heridos).

Según los datos del INS, en Tolima es donde más casos se han registrado con un total de 10 personas con quemaduras, en donde el 60 % son menores de 18 años y Antioquia es el que sigue con 7 personas lesionadas. Por ahora, Bogotá no presenta reporte de lesiones junto a departamentos como Atlántico, Bolívar, Boyacá y Caldas.

Sobre estos datos, Jhoana Ximena Aranda, secretaria de Salud en Ibagué le dijo a Blu Radio que es necesario que los padres de familia eviten que sus hijos usen pólvora.

Hacemos un llamado a los padres de familia para evitar que este flagelo de la pólvora siga llegando a nuestros menores de edad. Existe un decreto que debemos cumplir, no cualquiera puede manipular estos elementos pirotécnicos. Si no cuentan con los permisos, no es posible acceder a ellos. Hoy en día donde tenemos más afectados es en los barrios Moderna y Salado

Sobre el registro de menores de edad lesionados, el Instituto Nacional de Salud tiene hasta la fecha el dato de 11 niños quemados en toda Colombia, cinco de ellos menores de 11 años. Esto provocó un enérgico llamado del Icbf para prohibir la manipulación de artefactos de pólvora, pues algunos menores han llegado a perder partes del cuerpo.

Lina Arbeláez, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar dijo que el país no quiere más personas quemadas y menos si se trata de niños.

“Reiteramos el llamado a que el 100 % de los departamentos en Colombia expidan el decreto que regula la venta, manipulación y fabricación de la pólvora. No queremos más personas quemadas, no queremos más niños quemados, no queremos este año que personas mueran por eso”. Con Infobae


Descubre más desde El Pais Vallenato

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario