Nacional

Dane reveló que la inflación anual de Colombia a noviembre de 2021 subió a 5,26 %

En medio de una rueda de prensa, el Dane entregó las más recientes cifras del Índice de Precios al Consumidor, que para noviembre presentó una variación mensual de 0,50%; año corrido 4,86% y anual de 5,26%.

Según el informe, el comportamiento mensual del IPC total en noviembre de 2021 (0,50%), es un resultado del comportamiento de los sectores de alimentos y bebidas no alcohólicas con el (1,45%) y restaurantes y hoteles (0,93%).

En esa línea, los productos que más subieron su precio fueron tomate (10,17%), papas (9,88%) y yuca para consumo en el hogar (4,03%). Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: zanahoria (-5,10%), frutas frescas (-1,74%), arroz (-1,13%).

Mientras que para el sector de restaurante y hoteles el aumento de precios se dio en las subclases: servicios de alojamiento en hoteles (1,18%), comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (1,05%) y bebidas calientes (1,02%).

Juan Daniel Oviedo, director del Dane, explicó que “hay unas contribuciones mensuales muy marcadas y aún más fuertes de forma especial por el comportamiento de los alimentos, los alimentos consumidos al interior del hogar están aportando 25 puntos básicos al resultado consolidado de la inflación”.

Mientras, que en dos actividades se dieron inflaciones negativas: una fue la división de prendas de vestir y calzado que registró una variación mensual de -0,63%, siendo esta la menor variación mensual, y la recreación y cultura con una caída del 0,50 %.

En noviembre de 2021 los menores incrementos de precio se registraron en las subclases: prendas de vestir para bebés (-1,64%), calzado para mujer (- 1,48%) y prendas de vestir para niña y niño (-1,36%). Los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: lavado y planchado de ropa (0,16%), otros artículos y accesorios de vestir para hombre y mujer, incluyendo artículos de vestir para adulto y bebé (0,11%) y uniformes (0,00%)

La división recreación y cultura registró una variación mensual de -0,50%, siendo esta la segunda menor variación mensual.

En noviembre de 2021 las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: aparatos de procesamiento de información y hardware (-4,21%), paquetes turísticos completos (-2,93%) y equipo para la recepción, grabación y reproducción de sonido únicamente (-1,81%).

Los mayores incrementos se presentaron en artículos de papelería (0,99%), productos para animales domésticos y mascotas (0,74%) y cines y teatros (0,61%).

Ente tanto, el director del DANE recalcó que en los últimos doce meses -entre diciembre de 2019 y noviembre de 2020- la inflación fue del 5,26 %, un crecimiento frente al mismo periodo anterior cuando se ubicó en el 1,49 %.

Además, recordó que la inflación de noviembre estuvo también marcada por un nuevo Día Sin IVA en Colombia, el llevado a cabo el pasado 19 de noviembre.

En el análisis por regiones de Colombia, la inflación más alta de noviembre se dio en Cúcuta con 0,92 %, mientras que Medellín reportó la menor 0,35 %.

Con base en estas cifras, hay que recordar que el Banco de la República mantiene en el 4,9 % el pronóstico de inflación de Colombia de cara a cierre de año. Mientras que en 2022 el dato del costo de vida volvería a la meta del 3 % del emisor. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *