General

Desalojadas 60 familias del sector La Pradera en Valledupar

Alrededor de 60 familias fueron desalojadas por la Secretaría de Gobierno Municipal, con apoyo del Esmad, de las áreas de cesión de los Conjuntos Residenciales Casas de la Pradera y Parque de la Pradera, en Valledupar, luego de más de cuatro meses de haberse posesionado de manera ilegal de los terrenos propiedad del municipio.

También se contó con el apoyo de los Inspectores de Policía Urbanos, con quienes se adelantaron las diligencias de desalojo, que afortunadamente se realizaron sin novedad y de manera pacífica, por parte de los ocupantes, quienes solo reiteraban que la necesidad de una vivienda los conllevó a tomar esta acción.

En escombros quedaron las improvisadas estructuras, que a pesar de tener solo cuatro meses en el lugar, se mostraban avanzadas, además de contar con algunos servicios que de manera ilegal habían habilitado en el área. Había estructuras de cemento, plástico, metal, entre otros materiales de construcción.

Luis Enrique Galvis, secretario de Gobierno Municipal, informó que fueron dos procesos independientes asumidos por inspectores independientes, que conllevaron al desalojo simultáneo del área de cesión.

Fueron dos procedimientos policivos, dos autoridades de policías, quienes han tomado decisiones, amén que los terrenos están contiguos y son propiedad del municipio a título de área de cesión.

“Debemos resaltar que los terrenos no solamente están invadidos por cambuches, sino que también vemos que casas vecinas al terreno al área de cesión, han realizado construcciones estructurales como por ejemplo, paredes, que fueron derribadas de manera inmediata, porque no podemos permitir esta falta con la ciudad”, dijo el funcionario.

Explicó que hay personas que tienen su pared colindante con el área de cesión, quienes “con una desfachatez vergonzosa, hicieron un encerramiento para agrandar la vivienda, se están robando una porción del terreno del área de cesión”.


HABLAN LOS INVASORES

Ever Hernández, una de las personas desalojadas, manifestó que en varias oportunidades otras personas intentaron invadir el terreno, “como yo no tenía casa, al igual que otros vecinos, decidimos ponernos de acuerdo para crear un parque público para evitar problemas con la alcaldía, luego los habitantes de la manzana C del conjunto residencial La Pradera dijeron que el parque solo sería privado para ellos y comenzaron las diferencias”.

Rechazó que por esta iniciativa, lo están señalando de haber promovido la invasión del terreno. “Yo necesitaba mi casa y por eso me metí. Nosotros no queremos que nos regalen nada, le hemos solicitado a la Alcaldía de Valledupar que nos venda el pedacito; lamentablemente lo que invertí lo perdí, no hay nada que hacer”.

Maximiliano Rivas, de nacionalidad venezolana, tenía cuatro meses habitando los terrenos a donde intentó construir su casa, debido a que su situación económica ya no le permite pagar 400.000 pesos por arriendo, más los servicios públicos. “Ahora con este desalojo me tocará buscar donde vivir nuevamente arrendado”.


Descubre más desde El Pais Vallenato

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario