Invertirán en agua y saneamiento en el Cesar
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio a través del viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico, anunció que para el departamento del Cesar se asignaron $57 mil millones con los cuales se ejecutarán 10 obras.
De estos 10 proyectos, dos ya se encuentran en ejecución con una inversión de $5.660 millones.
Uno de estos está en Gamarra donde se construyen 121 unidades sanitarias para vivienda rural dispersa con un rubro de $1.834 millones y en Pailitas se adelanta la optimización del sistema de acueducto y construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales del corregimiento de Palestina por $3.826 millones, según lo indicó el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, José Luis Acero.
Añadió que con esta estrategia se beneficiarán más de 114 mil habitantes y se generará alrededor de 495 empleos directos que en su mayoría son mano de obra local.
El alto funcionario anotó que en contratación se tienen dos proyectos por $14.709 millones.
En este sentido, en el municipio de Chimichagua se realizará la construcción de las redes de alcantarillado sanitario, estaciones de bombeo y sistema de tratamiento de aguas residuales del corregimiento de Saloa, cuyo valor es de $11.211 millones.
Lo mismo en el Copey, con una inversión de $3.498 millones, avanza la contratación de la construcción del sistema alcantarillado sanitario en los barrios Villa Azul y Villa del Cesar.
Jose Luis Acero señaló que otros cinco proyectos están por contratar. Estos suman $34.898 millones.
“Estoy hablando de obras como la de Agustín Codazzi para construir y optimizar la conducción y redes de distribución del sistema de acueducto de la cabecera urbana – etapa I, cuya inversión es de $13.706 millones. También tenemos todo listo para contratar en Astrea la optimización del sistema de acueducto y alcantarillado sanitario fase II de la cabecera municipal, con un aporte de $10.210 millones. En Curumaní se hará la optimización del sistema de acueducto del corregimiento de San Sebastián por $2.558 millones”, indicó el viceministro.
Agregó que en La Gloria también se contratará la optimización del sistema de acueducto de la cabecera municipal por $3.764 millones y en Pelaya por $4.659 millones la optimización del sistema de acueducto del corregimiento de San Bernardo.
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.