General

MinVivienda socializa en Valledupar proyecto ‘Vivienda Social para el Campo’

Representantes del Ministerio de Vivienda y Fonvisocial, empezaron las visitas a los corregimientos de Valledupar para socializar el programa ‘Vivienda Social Para el Campo’, a través del cual se construirán 50 casas tras la primera convocatoria de la política de vivienda rural, que construirá diez mil 299 viviendas en todo el país.

En el corregimiento de Badillo, se instaló una mesa de trabajo con talleres de diseño participativo. Es la política que se construye de manera participativa entre entes territoriales, comunidad, líderes comunales y sectores productivos cuyo propósito es reducir el déficit habitacional en las zonas rurales del país y mejorar la calidad de vida de los hogares campesinos indicaron los representantes del Gobierno Nacional.

«No es sólo construir las paredes y ya, por eso estamos aquí socializando, queremos que la gente de acuerdo a las necesidades conozca lo que se va a realizar, es un programa de construcción de vivienda nueva para quienes no tienen casa. El requisito principal es tener un predio con titularidad y sana posesión; que no hayan recibido subsidios, todos pueden inscribirse pero se va a dar prioridad a mujeres cabeza de hogar, adultos mayores, familias con menores de edad, personas con discapacidad, víctimas del conflicto armado, en proceso de reincorporación entre otras. Estas consideraciones no excluyen al resto de la población rural», dijo Ana Rodríguez miembro del equipo del Ministerio.

Por su parte la gerente de Fonvisocial Lilybeth Ramírez Mendoza, indicó que el programa es el resultado de un compromiso firmado por el alcalde Mello Castro y el presidente Iván Duque que tiene como objetivo brindar un techo digno a las familias del área rural.

Para la selección de los beneficiarios, Fonvisocial será la encargada de realizar un censo y las caracterizaciones de las familias. Luego esa información es entregada al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio para el respectivo cruce, lo que determinará quienes serán los favorecidos.

Cabe destacar que las viviendas tendrían un valor de hasta 70SMLMV, un área construida entre los 54 y 56 M2 y estarían conformadas por tres habitaciones, un baño, cocina, salón múltiple y cuarto de herramientas.


Descubre más desde El Pais Vallenato

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario