En el Cesar 54 excombatientes regresaron a clases con la estrategia ‘Maestro Itinerante’
En todo el Caribe colombiano, 300 personas que adelantan su proceso de reincorporación y reintegración, iniciaron clases a través de la estrategia ‘Maestro Itinerante’. En el departamento del Cesar 54 excombatientes se unieron a esta iniciativa, además de Bolívar, Sucre, Córdoba y La Guajira.
En todo el territorio colombiano, incluyendo 286 municipios de 28 departamentos, son 2.800 excombatientes los que hacen parte de este modelo de formación académica.
El modelo de ‘Maestro Itinerante’, implementado por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, mediante convenio interinstitucional con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ARN, es una propuesta de educación flexible que busca que la población de excombatientes acceda a los servicios de alfabetización, educación básica formal y media en la modalidad semipresencial.
En este caso, la escuela visita al estudiante, lo que permitirá beneficiar principalmente a las personas que residen en zonas rurales dispersas, donde la conectividad es nula.
Para esta misión, el aporte es de $4.853 millones de pesos, de los cuales $4.452 millones son aportes de la ARN y $400 aportes de la UNAD.
En la región Caribe, serán atendidos de la siguiente manera: 44 personas en Bolívar; 51 en Sucre; 60 en Córdoba; 54 en Cesar; y 91 en La Guajira. En la actualidad, 1.019 mujeres con hijos y jefas de hogar ex integrantes de Farc-Ep cursan sus estudios con ‘Maestro Itinerante’.
Andrés Stapper, director general de la ARN, manifestó que con esta iniciativa se está contribuyendo a su desarrollo productivo, con el reto de educarse, mientras se generan opciones de sostenibilidad económica, que les permitan un exitoso tránsito a la legalidad”.
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.