Actualidad

ELN arremete contra Joe Biden, Álvaro Uribe e Iván Duque: los acusan de querer mantener la guerra

Según ese grupo armado, Duque está bajo el servicio de Biden, a quien calificaron como ‘continuador de la guerra’, y a Uribe como un criminal.

De acuerdo con los organimos de seguridad colombianos, los puntos de vista expresados recientemente por uno de los frentes de Ejército del Liberación Nacional con relación a la gestión del expresidente colombiano Álvaro Uribe y la del actual mandatario norteamericano, Joe Biden, no solo dejan ver una división de opiniones dentro de círculo guerrillero, sino que, también, rompen una de las reglas impuestas por altos jefes de ese grupo delincuencial, que, con anterioridad, habían prohibido hablar ante la opinión pública.

En las últimas horas, según informó el periódico colombiano, El Tiempo, uno de los frentes del ELN, sin permiso del Comando Central del ELN, decidió enviar un mensaje, en e cual, entre otras cosas, arremete en contra del expresidente colombiano y el sucesor del republicano Donald Trump.

El mensaje califica a Álvaro Uribe como ‘criminal de guerra’; sus labores en la ponencia de la Ley 100 y su presunta participación en bandas narcoparamilitares fueron dos puntos trascendentales de las declaraciones del frente, que lo responsabiliza de la muerte de 54.000 personas a causa de coronavirus.

De acuerdo con la investigación de El Tiempo, el mismo medio que tuvo acceso a un documento en el que presuntamente los altos mandos del ELN le pedían a sus subordinados no hablar públicamente, para no alimentar los rumores de sus fracturas internas, el mensaje que enviaron desde el frente Oriental también atacó a Joe Biden y su decisión de incluir, en la lista de ‘estados patrocinadores del terrorismo’, a Cuba, por la función de ese país como anfitrión de la buena voluntad del ELN, y por la estadía de algunos miembros de esa organización al margen de la ley en su territorio, a pesar de tener órdenes de captura activas en Colombia.

Biden fue catalogado por los ‘elenos’ como un ‘continuador de la guerra’, y acusaron a Iván Duque de estar al servicio del país norteamericano.

En el documento, que reveló El Tiempo, y en el que se le advertía a los militantes evitar hablar públicamente de lo que sucedía dentro del grupo, se hallaron declaraciones de algunos dirigentes guerilleros que habrían anunciado su deseo de dejar la isla y volver a Colombia, o su molestia por la creencia popular de que ahora hay ‘dos ELN’ por la división de su estructura general.

A esta presunta división se refirió Miguel Ceballos, alto comisionado para la Paz, quien, en declaraciones recopiladas por Noticias Caracol, aseguró que la división era evidente, y que pareciera como si estuviera hablando con grupos criminales totalmente diferentes.

“Cuando uno ve que desde La Habana unos voceros del ELN hablan de paz y ve que desde Venezuela alias Pablito ordena el asesinato de 22 cadetes inocentes o alias Antonio García, que es el segundo de la organización y también está en Venezuela, anuncia y reitera que el ELN no va a dejar de secuestrar o no va a dejar de volar oleoductos, pues uno ve dos discursos, ve dos posiciones y corresponde al ELN decirle al país si realmente es una organización que quiere la paz de manera unida o si hay ruedas sueltas”, manifestó.

Según Ceballos, mientras el ELN no detenga sus actos criminales en contra de la población y, en general, su actuar delictivo, no habrá intención, por parte del Gobierno, de pactar la paz con ese grupo, “hasta cuando dejen de secuestrar y cometer actos criminales; su propia dirigencia supere divisiones y decida, de una vez por todas, si quiere o no la paz”.


Descubre más desde El Pais Vallenato

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario