Actualidad

Así es como Márquez y Romaña buscan controlar el negocio del narcotráfico en el Meta

Los guerrilleros, que hacen parte de la llamada Segunda Marquetalia, están buscando el control de los cultivos ilícitos en el país y Meta es su primer objetivo, donde ya tienen un enemigo declarado.

Gracias a una incautación que realizó la Dirección Antinarcóticos de la Policía el pasado 7 de diciembre, el diario El Espectador reveló cómo los disidentes de las Farc, alias Iván Márquez y Romaña, están llegando poco a poco a los Llanos Orientales para competir y apoderarse de la zona que, por ahora, controla el frente Primero de las disidencia de Gentil Duarte, un grupo que se retiró del Acuerdo de Paz en julio de 2016.

El diario tuvo información de cómo se dio este operativo en Puerto Concordia, municipio al sur del Meta y que limita con San José del Guaviare, uno de los territorios en los que opera Gentil Duarte. El objetivo de la Segunda Marquetalia, como bautizaron al movimiento criminal, es buscar la expansión por todo el país para financiar su causa insurgente, por eso, Iván Márquez, jefe de esta disidencia, habría delegado a Romaña que buscara alternativas para incursionar en el Guaviare y Meta, lo que habría llevado a este último a adquirir media tonelada de cocaína que decomisó la Policía. Este operativo se pudo llevar a cabo porque un desmovilizado de las Farc llamó a la línea antidrogas 167 e informó sobre la caleta que pretendía ser entregada a Romaña.

Un funcionario de la Policía le dijo a El Espectador que la dificultad de ingresar a los Llanos de manera directa lo hizo incursionar por medio de aliados narcos a la cocaína de Gentil Duarte, vendiéndosela en su totalidad a Márquez y así fortalecer su negocio con los carteles mexicanos y europeos. Según las autoridades, la droga venía del Guaviare y Meta donde opera alias Cusumbo, un químico relacionado con Romaña, pero se transportaba a Venezuela por Arauca gracias a la gestión la adelantaba alias Yola, una vieja aliada de las Farc que les ayudaba a crear laboratorios en el municipio de la Uribe, en el Meta.

En esta incautación pudo determinar que incluso se han roto lineamientos estrictos que tenían las Farc en su momento, ya que la Policía le dijo al diario que el Paisa, quien también está encargado de movilizar las acciones narcotraficantes de la Segunda Marquetalia, pactó una alianza en el Putumayo con una organización de origen narcoparamilitar que se identifica como La Constru. Siendo los paramilitares uno de los principales enemigos de la guerrilla en los 53 años de conflicto que se vivieron en Colombia.

Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, nombre de pila de el Paisa, también se alió con con el frente 48 de las disidencias lo que lo pondría en contra de la estructura Carolina Ramírez, que tiene estricta relación con el frente Primero Gentil Duarte, con quien la Segunda Marquetalia ha tenido encuentros fuertes por querer controlar las zonas clave para el movimiento y producción de cocaína, como el Putumayo, Nariño, Cauca y el Catatumbo, según El Espectador.

Las rutas de Márquez

El medio explica que el guerrillero mueve la droga por Venezuela, Caquetá, Brasil, y Ecuador. Cuando los cargamentos van hacia Centroamérica (con destino final Estados Unidos), los mueven vía terrestre por el Putumayo hacia Manta y Esmeraldas, ciudades de Ecuador y, desde ahí, salen en lanchas o contenedores. Si el destino es Europa, el rio Caquetá es la clave porque une los puntos de producción de la droga en Caquetá y Putumayo con Brasil. En ese país se va por el río Amazonas para llegar al océano atlántico.

Las autoridades también han conocido de pistas en Venezuela usadas para la salida de avionetas con cargamentos de cocaína que pesan entre 700 y 1.200 kilos. Sus destinos son: Guatemala, México y Honduras.

Entre sus aliados internacionales estarían el cartel mexicano Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital de Brasil que, según Insight Crime, es el grupo criminal más grande y estructurado de ese país.


Descubre más desde El Pais Vallenato

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario