General

Siete hallazgos con incidencia disciplinaria y fiscal por $169 millones en Emdupar

Durante el año 2020, la Contraloría Municipal de Valledupar, programó el Plan General de Auditorias (PGA), un total de 17 auditorías, de las cuales se encuentran ejecutadas diez. De ellas, ocho son Especial de Estados Contables; una especial por urgencia Covid-19 y una Especial de Gestión y Resultados en Emdupar; mientras que otras siete están en etapa de ejecución.

Como resultados de las auditorías realizadas y ejecutadas en esta vigencia a los sujetos de control del municipio de Valledupar, se encontraron 45 hallazgos administrativos, 20 disciplinarios, tres penales y siete fiscales, informó la contralora Municipal, Mary Flor Teherán durante la rendición de cuentas vigencia 2019-2020.
“A pesar de lo complicado que ha sido este año, las actuaciones no se han detenido y se han determinado 907 millones de pesos como detrimento del patrimonio público de Valledupar, por lo que se ha logrado aperturar de esos recursos 270 millones de pesos. Hemos iniciado cinco procesos ordinarios de responsabilidad fiscal en contra de estas presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos hasta el 30 de octubre de este año”, explicó la Contralora.

En el municipio de Valledupar hubo tres hallazgos, uno administrativo y uno disciplinario. El Hospital Eduardo Arredondo Daza tuvo dos hallazgos de tipo administrativo, Emdupar con 7 hallazgos de tipo administrativos, 4 de ellos con incidencia disciplinarias y el resto incidencia fiscal, que suman un valor de 169 millones de pesos.

La empresa Emdupar, en su actuar administrativo y en la ejecución tuvo una falta de planificación en sus actividades contractuales, un incumplimiento de las vigencias futuras, la no publicación en el Secop de sus actuaciones, la falta de control en el índice del cálculo de agua que realiza la empresa no contabilizada.

En lo referente al hospital Eduardo Arredondo Daza, sede San Martín, en medio de esta pandemia es inexplicable como la urgencia del hospital que cubre los estratos 1,2 y 3, no esté habilitada por razones técnicas inexplicables que debieron ser previstas. “El gerente nos presentó un informe detallado y se hizo una visita técnica con personal especializado, para determinar cuáles eran esas falencias que impedía iniciar esa obra y por nuestra gestión ya está próximo a culminar”.

Como parte de los resultados obtenidos en las auditorías, en la especial por urgencia Covid-19, se detectaron seis hallazgos administrativos con incidencia disciplinaria, dos con incidencia penal y dos tienen incidencia fiscal por una cuantía de $43.000.000.

La Terminal de Transporte, tuvo un hallazgo con un Beneficio de Auditoria; Fonvisocial tuvo 13 hallazgos de tipo administrativo y uno de tipo fiscal. El SIVA, tuvo un hallazgo administrativo. Indupal tuvo un hallazgo administrativo.
Todos estos hallazgos identificados a la fecha, fueron trasladados a las autoridades competentes. En el caso de los hallazgos disciplinarios ya se dio traslado a la Procuraduría y en lo que refiere a los hallazgos penales, la Fiscalía General de la Nación, ya tiene conocimiento de los mismos.

En lo que respecta a las siete Auditorías de Gestión y Resultados, solo la empresa Emdupar se encuentra notificada y ejecutada.

OTRAS DENUNCIAS

En lo que se refiere a las denuncias recibidas, la Contralora Municipal informó que en lo corrido del año 2020, se han recibido 32 denuncias, de las cuales 27 fueron trasladadas a la oficina de Control Fiscal y cinco a otras direcciones. Se le ha dado respuesta a 15 denuncias del total.
En el año 2019, la Contraloría Municipal encontró 65 hallazgos de tipo administrativo, 27 con incidencia disciplinaria, cero penales, seis fiscales y dos beneficios de auditorías.
La Contralora Municipal ofreció la rendición de cuentas dando cumplimiento a la ley 489 de 1988, a los principios de transparencia y a las disposiciones de la función pública. Así mismo, presentó el informe de gestión del año inmediatamente anterior.

El evento, que se realizó a través de las plataformas digitales, contó con la participación de veedores, presidentes de Juntas de Acción Comunal, el Contralor Departamental, funcionarios de la Alcaldía y Contraloría Municipal, Organismos de Control, Personero Municipal, medios de comunicación y la comunidad en general.


Descubre más desde El Pais Vallenato

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario