General

Con siembra de árboles fortalecen área de reserva especial en Guacochito

A través de las secretarías de Ambiente y Minas y Energía, se llevó a cabo la siembra de árboles nativos a orillas de la cuenca del río Cesar, a la altura del corregimiento de Guacochito en Valledupar, como una estrategia que tiene como objetivo el fortalecimiento de las Áreas de Reserva Especial establecidas por la Agencia Nacional de Minería.

Se plantaron 60 especies entre las que se encuentran árboles nativos de la región como el Yaguaro, Cacho e’ toro, Orejero, Guacamayo, Ceiba, Algarrobillo, Cañaguate, entre otros que fueron sembrados con el fin de crear barrera para que el talud no se caiga y fortalecer la conservación ambiental de la cuenca hídrica.

El trabajo se inició de manera conjunta con la comunidad de paleros de Guacochito, quienes solicitaron el acompañamiento del ente departamental para ejecutar acciones que le permitan mantener el equilibrio ambiental y al mismo tiempo puedan desarrollar el trabajo de extracción de material de arrastre de una manera responsable acorde a las instancias legales para ejercer esta actividad.

“El objetivo es que los propios paleros trabajen en la protección de estas áreas porque ellos viven del río y necesitan conservar la ladera, ellos son los que deben cuidar de lo que dependen y para eso están motivados” dijo el Secretario de Ambiente, Andrés Meza Araújo, quien aseguró que las actividades en esta zona se realizarán de manera continua.

Claudio Freyte, vocero de la Asociación de Paleros, dijo que “se hizo la solicitud y la Gobernación nos ha colaborado con esta siembra. Son árboles que también atraen a los animales porque producen frutos que ellos comen como la Ceiba que llama al mono, y a la ardita. Con estos árboles sembrados los animales volverán”.

El Secretario de Minas y Energía, Manuel Mejía Pallares, manifestó que desde esta sectorial se viene haciendo un acompañamiento a la comunidad de Guacochito especialmente a los paleros que ejercen la minería de subsistencia como medio de sustento para sus familias.


Descubre más desde El Pais Vallenato

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario