56 internos de la ‘Tramacúa’ se declararon en huelga de hambre

Cincuenta y seis internos de la Penitenciaría de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar, conocida como La Tramacúa, iniciaron una huelga de hambre desde hoy hasta el próximo viernes 28 de agosto.
Esta situación la dieron a conocer a través del Movimiento Nacional Carcelario, del cual dicen pertenecer al considerarse presos políticos y sociales.
Manifestaron que la medida de protesta la realizan por las supuestas indignantes condiciones del centro de reclusión, la sistemática violación de los Derechos Humanos. Solicitan que se les refuerce la alimentación a todos los reclusos principalmente a aquellos que necesitan una dieta acorde a las patologías que presentan. Garantizar la instalación y funcionamiento permanente de puestos de desinfección en cada patio, dotar con tapabocas, gel antibacterial e implementos de aseo de uso persona a todas las personas privadas de la libertad, así mismo suministrar implementos para el aseo general de los patios, suministro de agua potable durante las 24 horas del día y el uso de trajes de bioseguridad para el ingreso de funcionarios a la Penitenciaría, esto a fin de evitar contagios del coronavirus.
Al respecto de este tema el delegado de Asuntos Penitenciarios de la Personería de Valledupar, Ciro Pérez, sostuvo que los reclusos si tienen problemas con la alimentación y que esta es una de la principal queja de los familiares y que no se les está dando la alimentación en los horarios adecuados
“Están inconformes con el tema de alimentos y asimismo para los insumos y plan de contingencia como es la entrega de tapabocas, la entrega de material para hacer aseo, ellos piden que sea con mayor frecuencia.
Esto ha venido siendo racionalizado por el director del establecimiento porque en las condiciones en las que están no hay muchos recursos para darle continuidad a estos implementos, entonces se les está dando de manera proporcionada no se les está dando todos los días y en lo posible se le da más a los internos que tienen contacto con la guardia que son los que salen”, destacó el funcionario.
También indicó que desde la Personería están en diálogo con el director de la penitenciaria.
“La culpa no es del Inpec, estos simplemente prestan el servicio de custodia y vigilancia desde las cárceles, es un tema más presupuestal de índole nacional”, destacó Ciro Pérez.