General

Investigan muerte de miembro de la comunidad Lgtb en Valledupar

La víctima fue atacada con machete y objeto contundentes por sujetos, al parecer, en un caso de homofobia

Las autoridades en Valledupar adelantan investigaciones para esclarecer la muerte de joven bisexual identificado como Valentino Álvaro Silva Colmenares, de 19 años, oriundo de Venezuela, quien falleció este sábado como consecuencia de heridas con arma blancas en hechos ocurridos el pasado 3 de agosto en la invasión Las Mercedes, de esta capital.

El reporte de la Policía indicó que Valentino llegó sin signos vitales al hospital Eduardo Arredondo Daza, sede CDV, donde ya había estado por urgencia el día de los hechos, donde le curaron las heridas y al parecer por no revestir gravedad fue dado de alta, sin embargo su estado de salud se fue desmejorando hasta fallecer.

De acuerdo con la organización Caribe Afirmativo, defensora de Derechos Humanos de la comunidad LGTB, la muerte de venezolano sucedió cuando fue interceptado por tres sujetos que lo agredieron con machete y objetos contundentes. “Valentino era un hombre abiertamente bisexual quien compartía vida con su pareja, un hombre abiertamente gay, con quien había construido un hogar. Algunos testigos de los hechos y la propia víctima manifestaron que los sujetos dijeron: -vamos a golpear al marido de la marica esa-”.

Valentino se defendió de las agresiones de uno de sus presuntos agresores conocido como alias Tan, causándole heridas superficiales, huyendo del lugar según los informes de la Policía, siendo capturados los otros sujetos.

Las heridas las sufrió en la pierna derecha, lesiones en los brazos, rostro y cuello; permaneció hospitalizado en el Hospital Rosario Pumarejo de López, desde un día después de los hechos hasta este sábado y falleció en su casa, al parecer, por infección en una de las heridas.

Este caso tuvo seguimiento estricto por parte de la Fundación Mariposas Verdes en cabeza de Yuliana Ángel, quien ha venido informando y realizando gestiones en temas de salud, acceso a derecho y ahora en materia de conseguir recursos para darle sepultura a Valentino. Reconocemos el trabajo incesante de las personas Lgtbi por esta organización y otros aliados en este territorio.

“Caribe Afirmativo se manifiesta una enorme preocupación sobre las situaciones de violencias y la ausencia de las garantías de protección de los derechos de las personas Lgtbi en el Caribe Colombiano, pero con un detalle específico en el Cesar y su cabecera Valledupar. En el periodo comprendido desde enero hasta julio del 2020 en Valledupar se han reportado 4 casos de homicidios a personas visiblemente Lgtb, junto a este serían 5 casos, de los cuales 2 son de personas migrantes Lgtb, aunado que a los ataques a las mujeres trans. A nivel regional este sería el tercer caso de muertes violentas a personas visiblemente Lgtbi; por ello hacemos un llamado de atención a las entidades territoriales y a todas las instituciones a tener en cuenta los derechos de las personas migrantes y refugiadas venezolanas con énfasis el acceso de justicia, puesto que el prejuicio y la xenofobia agudizan el tratamiento diferenciados que niega y obstaculiza el derecho, llevando y justificando círculos de pobreza y marginalización, y aumentando el grado de impunidad.

Asimismo hicieron un llamado a la Policía Nacional y a la Fiscalía General a realizar una investigación profunda y certera que permita esclarecer los hechos, con mayor especificidad que dicho esclarecimiento permite vislumbrar si la orientación sexual de la víctima fue un móvil que llevara a formas y expresiones de prejuicio en el ataque, sin menoscabar las afirmaciones de testigos sobre los pronunciamientos de los victimarios en la comisión del delito que pueden ser entendidos como indicios de violencia por prejuicio.


Descubre más desde El Pais Vallenato

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario