Caravana por la salud recorre las principales avenidas de Valledupar
La comunidad de Valledupar respaldó a través de una multitudinaria caravana, a los trabajadores del Hospital Rosario Pumarejo de López, quienes hoy tienen 12 días en huelga de hambre y 40 en cese de actividades, exigiendo el pago de hasta 11 meses de salarios pendientes.
Con consignas como “Somos héroes y nos tienen olvidados, basta ya de la indiferencia, exigimos nuestro pago ya,…”, los trabajadores promovieron esta nueva acción de protesta, la cual recibió el respaldo total de los habitantes de Valledupar. Participaron médicos, enfermeras y comunidad en general.
A las 3:30 de la tarde de ayer, partió la caravana desde el área de Consulta Externa, recorrió las calles y avenidas de la ciudad y regresó al punto de partida, donde continúa la huelga de hambre que no levantarán hasta que reciban una respuesta concreta a sus peticiones.
Julio Julio Peralta, uno de los médicos que lidera las manifestaciones, indicó que aunque las fuerzas físicas empiezan a decaer, el ánimo y las ganas de defender el hospital no cesan, y es lo que los mantienen en pie de lucha.
“Se ha hablado de un giro que autorizó el Ministerio de Hacienda al Ministerio de Salud por unos 15.000 millones de pesos, pero es un trámite que tiene sus pasos administrativos que en nada garantizan que los recursos llegarán al hospital para el pago de los honorarios pendientes. Aquí seguiremos y la próxima semana se anunciarán medidas más drásticas”.
Médicos, enfermeras y personal asistencial, iniciaron las acciones de protesta con el cese de actividades programadas y ambulatorias, luego sumaron la huelga de hambre y hasta el momento no hay salida. Piden el pago de hasta once meses de salarios pendientes, el reintegro del personal destituido y reconsiderar la tercerización de la sala UCI para Covid-19; además de solicitar la destitución de la gerente del hospital, Jackeline Henríquez, a quien acusan de irrespetar sus derechos.
Caravana por la salud recorre las principales avenidas de Valledupar https://t.co/PYPcFm6Xtt pic.twitter.com/HGVTMEpU0c
— ElPaisVallenato.com (@elpaisvallenato) August 14, 2020
Karen Oñate, también líder de la protesta, indicó que el apoyo fue rotundo de los trabajadores de la salud y de la comunidad de Valledupar. Se cumplieron con los protocolos de bioseguridad y cada quien protestó desde sus vehículos y motocicletas. “Es hora que atiendan nuestras peticiones, necesitamos soluciones concretas y que se promuevan acciones que alcancen el equilibrio financiero que tanto necesita el hospital”, dijo.
En horas de la noche se tiene previsto realizar un velatón, en la plazoleta de la Gobernación del Cesar.
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.