Actualidad

Juez le reconoce al perro ‘Clifor’ su derecho a tratamiento médico para epilepsia

 

Clifor, un perro de raza schnauzer, de 15 años, ganó un fallo de tutela que lo reconoce como integrante de una familia ibaguereña, en Tolima.

Deberá recibir un medicamento controlado para sus ataques de epilepsia idiopática.

A raíz de la crisis del COVID-19, Lina Sofía Lozano y su mascota no pudieron acceder al fármaco fenobarbital, debido a que no hay convenio con el proveedor de la medicina.

Ante esta situación, emprendieron una lucha jurídica argumentando que Clifor es considerado un “hermano” y que su núcleo familiar está conformado “por tres personas y un animal, siendo esta la base fundamental de su vida”.

Los argumentos fueron aceptados por el juzgado primero penal del circuito, que en un fallo de tutela ordenó la entrega inmediata del medicamento.

Integrantes de diferentes organizaciones defensoras de los animales en Ibagué, celebraron la decisión del juzgado de la ciudad por el fallo de tutela que finalmente  reconoció a Clifor como miembro de esa  familia al que se le debe garantizar su derecho a la supervivencia.

Este es un triunfo para la  propietaria del can que adelantó el proceso, con el  fin de que se reconociera que este hace parte de su núcleo familiar y así exigir a la Secretaría de Salud del Tolima y al Fondo Rotario del Tolima, el suministro del medicamento Fenobarbital, el cual requiere el animal para su tratamiento por epilepsia idiopática.

En ese sentido, el despacho consideró que dichas entidades le vulneraron los derechos a la preservación del núcleo familiar a la mujer y los derechos de supervivencia de Clifor, por lo que concedió el amparo fundamental de los mismos.


Descubre más desde El Pais Vallenato

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario