Realizan pruebas manuales de COVID-19 en el Atlántico por falta de insumos
La Secretaría Departamental de Salud reportó, en las últimas horas, la escasez de insumos para un robot especializado que se encarga de procesar las pruebas de COVID-19 en el laboratorio de Salud Pública del Atlántico, lo que ha generado inconvenientes para la entrega oportuna de los resultados.
A raíz de este inconveniente el procesamiento de muestras se ha hecho de manera manual, ocasionando demoras en los análisis de estas pruebas que se han realizado en la última semana.
Alma Solano, secretaria de Salud del Atlántico, indicó que algunas de las muestras son enviadas al laboratorio del Instituto Nacional de Salud para el procesamiento.
“Esta situación se presenta desde el fin de semana donde hemos tenido inconveniente para el procesamiento de pruebas. La casa matriz ha indicado que la escasez es a nivel mundial, por lo que tuvimos que volver a procesar las pruebas de forma manual”, explicó la funcionaria.
La jefe de la cartera de salud del Atlántico indicó que diariamente se están procesando 240 muestras, de acuerdo con la capacidad local. Las otras pruebas son enviadas al Instituto Nacional de Salud.
Este inconveniente puede tardar aproximadamente 15 días, mientras se soluciona tendrán que procesar las pruebas de COVID-19 de manera manual, lo que podría ocasionar un represamiento de muestras.
Sistema II
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.