Vuelven las bicicletas públicas a Valledupar, se logra convenio con el MinTransporte
El Programa de Bicicletas Públicas vuelve a implementarse en Valledupar, luego de lograrse el convenio entre la Alcaldía y el Ministerio de Transporte, cuyo objetivo es ofrecer una alternativa de movilidad que promueve el uso de medios de transporte no motorizados y tecnologías limpias.
“Con el suministro de un inventario, el Ministerio de Transporte ha respondido las solicitudes que desde la Administración Municipal habíamos realizado, en lo referente a la suscripción del convenio para empezar a operar las 57 bicicletas que se encuentran en la ciudad y que son de su potestad”, indicó el Secretario de Tránsito Roberto Daza Guerrero.
Con base en esto, la Secretaría de Tránsito, de manera concertada con el Ministerio y previo a la firma del convenio, ha decidido trasladar las bicicletas a una bodega del municipio, con el propósito de evaluar el estado de cada una de ellas y mantenerlas en óptimas condiciones.
En el 2017 el programa fue paralizado por no haberse firmado el convenio, lo que obligó a recoger las bicicletas en espera de una respuesta. En el 2018 se desarrolló el plan piloto que escasamente duró unos meses con unidades ciclísticas que eran propiedad del MinTransporte; ahora se retoma la iniciativa y se trabajará por la sostenibilidad del beneficio.
Daza Guerrero agregó que “con respecto a las 80 bicicletas propiedad del municipio, desde la Secretaría de Tránsito, se asignarán los recursos necesarios para realizar los respectivos mantenimientos que nos permitan ponerlas a disposición de la ciudadanía”.
Además, bajo la asesoría de Ministerio de Transporte se comenzarán a buscar los mejores proponentes para operar el sistema de bicicletas públicas en Valledupar.
La bicicleta es un medio de transporte accesible a más del 90% de la población, con un innegable impacto ambiental positivo para mejorar la calidad del aire, la salud de las personas y la movilidad, además contribuye a mejorar la actividad física, promover el esparcimiento y visualizar de manera más amable nuestro entorno.
La nueva administración municipal será la que decida los nuevos mecanismos de operación y el sistema para la inscripción de las personas que podrá utilizar el servicio.
Al inicio del programa se había inscrito, a través de una plataforma digital, 3.700 usuarios. El proceso consistía en prestar la bicicleta por el lapso de una hora, con la posibilidad de ser renovada en cualquiera de las biciestaciones desde las 7:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.
La persona al momento de solicitar la bicicleta solo presenta la cédula de ciudadanía y a través de un software se verifica si está inscrito.
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.