Avanza en su viaje misión que partió a traer a colombianos residentes de Wuhan
Sigue su viaje sin contratiempo, la misión que partió en la madrugada de este sábado 22 de febrero, desde el Comando Aéreo de Transporte Militar, en el avión ‘Júpiter’ hacia la ciudad de Wuhan, lugar catalogado como epicentro del coronavirus, con el objetivo de retornar al país a los colombianos residentes allí.
Fueron 18 los tripulantes de la misión que emprendieron el vuelo. 11 integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana y 7 del personal médico del Instituto Nacional de Salud y la Cruz Roja Colombiana.
En la madrugada de este sábado 22 de febrero, desde el Comando Aéreo de Transporte Militar, partió el avión ‘Júpiter’ hacia la ciudad de Wuhan, lugar catalogado como epicentro del coronavirus, con el objetivo de retornar al país a los colombianos residentes en aquella ciudad.
Fueron 18 los tripulantes de la misión que emprendieron el vuelo. 11 integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana y 7 del personal médico del Instituto Nacional de Salud y la Cruz Roja Colombiana.
Por su parte, el actual Ministro de defensa, Carlos Holmes Trujillo, se refirió a la misión a través de las redes sociales afirmando que el 25 de febrero se iniciará el transporte de regreso hacia Colombia de los compatriotas.
La madrugada de este sábado inicia la operación liderada por nuestra @FuerzaAereaCol, para traer de regreso al país en un Boeing 767 ✈️, a los connacionales que se encuentran en la ciudad de Wuhan, China. pic.twitter.com/Z6VZ9hUVZ2
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) February 22, 2020
Cabe recordar, que el gobierno de Iván Duque anunció que la capital del país será el lugar que acogerá a los colombianos que llegan desde china para los respectivos procesos de cuarentena y demás protocolos de seguridad.
Con Caracol
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.