Así se alejó un Santandereano radicado en China del virus
Sergio Bautista vive en la ciudad de Yiwu, provincia de Zhejiang, junto con su esposa e hija. Ellos decidieron retornar al país para no exponer a su hija a los peligros del virus que tiene en alerta a todo el mundo.
Según él, las calles en China están desiertas, todas las familias permanecen aisladas, existe desabastecimiento de alimentos, y la prevención que todos los habitantes toman es extrema para evitar contagios.
Este virus ha causado alarma mundial por su rápida expansión en China, donde el número de casos supera ya los 7.700 y los fallecidos son 170. Por esta razón se han puesto en cuarentena ciudades enteras de éste país asiático para intentar contener su propagación.
“Tomamos la decisión de salir porque el gobierno decidió cerrar la conexión entre ciudades vía terrestre. El barrio en donde nosotros vivimos está completamente sellado. Esto comenzó a generar escasez de alimentos”, dijo Bautista.
“Las personas que salen desde los aeropuertos en China toman medidas extremas, cómo limpiar ventanas, pareces, asientos, mesas, todo a su alrededor para así evitar algún contacto con el virus. Además todos sus pasajeros deben tener tapabocas y reportar cualquier tipo de anomalía”, afirmó Bautista.
Vanguardia
Foto de Sergio Bautista.
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.