En Valledupar la plataforma de Uber dejará de funcionar desde el 1 de febrero
Así como está sucediendo en la ciudad de Barranquilla, donde la aplicación de Uber dejó de funcionar desde las cero horas de hoy 16 de enero, a partir del 1 de febrero, sucederá lo mismo en la capital del Cesar.
Uber decidió que Barranquilla sería la primera ciudad de Colombia en la que evidenciaría que acata la decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio, desconectando su aplicación y así lo cumplió. Luego seguirían otras ciudades del país que correrían la misma suerte, entre ellas Valledupar, a comienzos del mes de febrero.
De esta forma, Uber se despidió de sus usuarios en La Puerta de Oro: «Les deseamos lo mejor durante el próximo Carnaval de Barranquilla en este mes de febrero, en el que desafortunadamente ya no les podremos acompañar con un servicio para solicitar viajes más seguros y confiables».
La empresa emitió un comunicado recientemente a la opinión pública, donde reitera que no está en situación de ilegalidad y que desde hace 6 años no ha podido lograr la reglamentación pese al esfuerzo que ha hecho para colaborar en la definición del mismo proceso.
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.