Política

Mari Flor Teherán Puello es la nueva Contralora Municipal de Valledupar

Mari Flor Teherán Puello, fue elegida como Contralora de Valledupar para el periodo 2020-2021, durante una sesión realizada por el Concejo Municipal, en la obtuvo el respaldo de doce de los 19 concejales que integran la Corporación.

Baldomero Ascanio Rosado Quintero obtuvo tres votos a favor, mientras que Edwin Alfonso Girón Quintana recibió el respaldo de un solo concejal. Votaron en blanco los corporados Rodrigo Álvarez, Eudes Orozco y Mariam Muvdi, alegando que hay un vacío jurídico en la selección de la terna.

POLÉMICA

Al inicio de la sesión, Luisfer Quintero, presidente de la mesa directiva del Concejo Municipal, propuso realizar la votación de manera secreta respaldándose en lo estipulado por el Reglamento Interno de la Corporación, el cual da la alternativa de hacerlo nominal o secreta.

Tal proposición, que además fue verbal y no por escrito, como lo establece la norma, fue objetada por los concejales Jorge Luis Pérez, Guido Castilla, Jorge Pana Ramos, Rodrigo Álvarez, Wilber Hinojoza y Mariam Muvdi, quienes incluso advirtieron que se retirarían del recinto en caso de imponer el sistema de votación, ya que consideraban que tras la elección podrían desprenderse acciones jurídicas.

Tras algunas explicaciones legales, Quintero revirtió la decisión y propuso la votación nominal, lo que permitió de inmediato llevar a cabo la escogencia del nuevo funcionario.

Quintero explicó que «la elección fue de la mejor manera, con transparencia como lo estipula la norma, y los reglamentos.

Aquí se respetó el debido proceso; los tres tenían posibilidades de ser Contralor del municipio y creo que se escogió a la persona idónea por voto nominal».

«Quiero dejar claro que este proceso fue iniciado por la mesa directiva del Concejo pasado y fue quien decidió cuál iba hacer la universidad y demás. Yo estoy es cumpliendo con el reglamento y con lo que está estipulado en la Ley», expresó.

CONTROL FISCAL TRANSPARENTE

Mari Flor Teherán Puello, nueva contralora de Valledupar, manifestó que asumirá como un gran reto el nombramiento. “Prometo llevar un control fiscal con veracidad, oportunidad y transparencia, de la mano con el Concejo. Los cabildantes actuarán a través de su control político y nosotros con el fiscal”, reiteró.

Sobre las primeras acciones a tomar, Teherán Puello, dijo que revisará lo que correspondiente a vigencias anteriores, además de realizar un control de advertencia de acuerdo al nuevo modelo de control fiscal que establece la Ley.

Con esta elección se da por culminado el cronograma estipulado a través de la Resolución 051 del 29 de noviembre de 2019, sobre la consulta pública para la elección del Contralor Municipal.

Este año el Contralor ejercerá por un periodo de 2 años, en virtud del al acto legislativo 04 del 2019 y así mismo la regulación que expidió la Contraloría General de la de la República en la resolución 0728 del 18 de noviembre de 2019; donde cambió la reglamentación. Anteriormente el periodo para el Contralor era por cuatro años y con el acto legislativo y la resolución antes mencionada pasa de dos años; es decir del año 2020 al 2021.


Descubre más desde El Pais Vallenato

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario