Disidencias de las Farc masacran a 5 indígenas en el Cauca
Las comunidades indígenas del Cauca se declararon en estado de emergencia y en asamblea permanente, tras la masacre de 5 miembros del resguardo de Tacueyó, hecho que atribuyeron directamente a las disidencias de las Farc.
Entre las víctimas mortales se encuentran una autoridad tradicional Nasa y 3 guardias indígenas, que fueron atacados por un grupo armado en la Vereda La Luz del corregimiento de Tacueyó, en jurisdicción del municipio de Toribío.
Según el reporte del Consejo Regional Indigena del Cauca, CRIC, la masacre se produjo cuando la guardia indígena detuvo una camioneta en la que, al parecer, se movilizaba alias Barbas, cabecilla del frente ‘Dagoberto Ramos’, de las disidencia de las Farc que delinque en la zona.
Al efecto señaló:
«El día de hoy 29 de octubre la guardia indígena se encontraba realizando labores de control territorial en el sector de La Luz del resguardo de Tacueyó, cuando llega un vehículo de color negro con integrantes de la columna Dagoberto Ramos quien, en irrespeto a la guardia indígena y su ejercicio legítimo, a sangre y fuego dispararon terminando con la vida de la Neehwesx Cristina Bautista, y otros 4 comuneros e hiriendo al menos a otros 6 compañeros. Hay disparos contra la ambulancia y más gente contra las que están disparando ahora mismo».
Según el CRIC, lo ocurrió en Tacueyo fue una masacre contra la Guardia y las Autoridades Indígenas que desarrollaban acciones de control territorial dentro de su territorio.
En el ataque murieron Cristina Taquinas Bautista, Autoridad Neehwesx; y los guardias indigenas Asdrúbal Cayapu Kiwe Thegna, Vereda la Cruz; Eliodoro Finscue, vereda López; José Gerardo Soto, vereda Buena vista y, James Wilfredo Soto, Vereda el Trapiche.
Además resultaron heridos: José Norman Montano, Matías Montano, Crescencio Peteche, Dora Rut Mesa y Rogelio Taquinas.
En un comunicado, el CRIC, hizo las siguientes precisiones:
Las 126 autoridades tradicionales del Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC, y la guardia indígena como defensores de la vida y la armonía del territorio, rechazan categoricamente los hechos ocurridos en el resguardo de Tacueyó donde grupos armados le quitan la vida a 5 comuneros entre ellos a la Autoridad Ne’h Wesx Cristina Taquinas Bautista del resguardo de Tacueyó y 5 personas más resultaron heridas.
Los hechos ocurrieron el día de hoy 29 de octubre del presente año, cuando la guardia indígena se encontraba realizando sus labores de control territorial en el sector de la vereda La Luz del resguardo de Tacueyó. Durante este ejercicio llegó un vehículo de color negro con integrantes de la columna Dagoberto Ramos quien, en irrespeto a la guardia indígena y su ejercicio legítimo, dispararon a sangre y fuego contra quienes se encontraba en este lugar quitandole la vida de la Autoridad Neehwesx Cristina Taquinas Bautista, Asdrúbal Cayapu Guardia indígena, Eliodoro Finscue, Jose Gerardo Soto, James Wilfredo soto y dejando heridos a José Norman Montano, Matías montano, Crescencio Peteche, Dora Rut Mesa y Rogelio Taquinas quienes fueron remitidos al centro asistencial.
Igualmente cabe, recalcar que durante este episodio la ambulancia de la Misión Medica fue ultimada a tiros mientras se encontraba en el ejercicio de trasladar a los heridos y acto seguido un grupo de hombres armados se desplazaron desde el sector conocido como el Boquerón para continuar con la masacre en contra de las personas que se encontraban en el lugar auxiliando a los heridos.
Con lo anterior, el Consejo Regional Indígena del Cauca, rechazamos y repudiamos el actuar cobarde de este grupo de las disidencias de las Farc, camufladas como paramilitares o como Cartel de Sinaloa al servicio del narcotráfico, quienes asesinan a la Autoridad Tradicional Ne’j Wesx y a la guardia indígena quienes ejercían el control territorial.
Además condenamos este acto de guerra que viola los estándares humanitarios, en el marco Internacional de los derechos humanos y denunciamos antes la opinión pública Nacional e Internacional, organizaciones defensoras de los derechos humanos y organizaciones indígenas esta barbarie cometida en la zona norte del departamento del Cauca contra el pueblo Nasa del resguardo indígena de Tacueyó.
Invitamos a la comunidad Internacional a realizar seguimiento a estos actos que parecen tener complicidad del Gobierno colombiano, las causas de ello son los efectos que hoy se viven en contra de nuestros pueblos indígenas, en especial en el norte del Cauca y el resto del territorio nacional.
Ante este nuevo ataque violento a la población civil, hacemos un llamado urgente a la Defensoría del Pueblo, Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República, Comisión de Paz del Senado, ONU Derechos Humanos, Misión de Verificación de la ONU, MAPP, OEA y demás organizaciones defensoras de derechos humanos al igual que a toda la estructura del CRIC a reunirse a primera hora en las instalaciones del Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca- ACIN, con la finalidad de mantener y seguir brindando su apoyo a los procesos comunitarios de cuidado y defensa de la vida ante estos hechos que buscan agudizar las dinámicas del conflicto y que están generando desarmonía en las comunidades.
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.