Donald Trump: “Los militares venezolanos podrían derrocar al gobierno si quisieran”
El gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela podría ser fácilmente derrocado por los mismos militares de este país “si quisieran hacerlo”, aseguró el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, tras un encuentro con su homólogo colombiano Iván Duque en Nueva York.
El mandatario estadounidense, sin embargo, criticó a los integrantes de las fuerzas armadas venezolanas, haciendo referencia a lo sucedido el pasado mes de agosto durante el supuesto atentado contra Nicolas Maduro.
“Vieron como se dispersaron cuando oyeron la bomba estallar sobre sus cabezas, eso no es bueno”, dijo Trump. “¿Usted cree que los marines hubieran huido?”, preguntó a su jefe de gabinete John Kelly. “Sabe lo que hacen [los marines] ellos corren hacia la bomba, eso es mucho mejor”.
Previamente, en su discurso ante la ONU, el presidente estadounidense, Donald Trump, arremetió contra el gobierno de Venezuela y los regímenes socialistas y comunistas, a los cuales responsabilizó de “llevar a la opresión” a sus pueblos.
Trump dijo que lo que ocurre a los venezolanos bajo el gobierno de Nicolás Maduro es inaceptable y lo catalogó como “una tragedia humana”.
“Hace no mucho Venezuela era uno de los países más ricos del planeta. Hoy el socialismo ha llevado este país a la bancarrota. El socialismo y comunismo han producido sufrimiento y corrupción”, dijo Trump.
A la vez, instó a todas las naciones del mundo a hacerle resistencia.
“Pedimos a todos los países que se unan a pedir el restablecimiento de la democracia en Venezuela“, dijo antes de aludir a las nuevas sanciones anunciadas el martes contra el gobierno de Venezuela.
Luego de su reunión con el presidente colombiano Iván Duque, Trump recabó sobre la situación en Venezuela, que atraviesa por una crisis social, económica y política que ha generado un flujo migratoria que afecta a los países fronterizos como Colombia.
Trump dijo que las naciones receptoras están haciendo un “buen trabajo”.
“Muchos países, incluyendo Colombia, están aceptando refugiados que literalmente se mueren de hambre (…) están haciendo un muy buen trabajo con lo que tienen; no tienen mucho, pero están haciendo lo que pueden”, dijo el republicano.
Ante una pregunta de un periodista de la Voz de América de si el gobierno estadounidense estaba considerando enviar tropas a Colombia para presionar militarmente a Venezuela, Trump se negó a contestar.
“No le voy a decir, como solía hacer Obama, decir exactamente lo que iba a hacer [con las fuerzas militares] y luego era diez veces más difícil hacerlo”, dijo el presidente.
Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump y de Colombia Iván Duque sostuvieron este martes una reunión bilateral en Nueva York en la cual trataron también el tema de la crisis humanitaria y migratoria causada por la dictadura de Venezuela.
Al respecto el Presidente Trump dijo que lo que está pasando en Venezuela es “inaceptable” y destacó la forma como Colombia está acogiendo a los miles de migrantes que huyen del régimen imperante en el país suramericano.
“Estamos siguiendo muy de cerca a Venezuela. Está sucediendo una cosa muy espantosa en ese país. Se trata de una situación muy destructiva, muy peligrosa”, dijo y agregó que se trata de algo que “desde la perspectiva de Colombia y de otras naciones muy cercanas pues también es sumamente inaceptable”.
“Muchos de esos países, Colombia incluida, están aceptando y acogiendo refugiados que literalmente están muriendo de hambre, y eso está impactando a muchos otros países, y allá están haciendo una gran labor con lo que tienen, y no tienen mucho con lo cual trabajar, pero están haciendo una gran labor intentando ayudar en esta situación”, subrayó el Presidente Trump. (Con información de la Voz de América).
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.